Usted está aquí
Gobierno de Peña Nieto promete (de nuevo) bajar gasto en publicidad
Ernesto Aroche Aguilar (@earoche) para Animal Político
El Presupuesto de Egresos que presentó la semana pasada el secretario de Hacienda, Antonio Meade, propone reducir, por cuarto año consecutivo, el gasto en Publicidad Oficial del gobierno federal.
En el documento que se entregó a la Cámara de Diputados se plantea que el gasto en publicidad para 2018 será de 2 mil 623 millones de pesos, lo que representa 3.5% menos frente a los 2,720 que se presupuestaron en 2017.
A pesar de que el gobierno federal siempre propone una reducción en el gasto en publicidad, el gasto real en ese rubro se ha mantenido al alza en el presente sexenio, según han denunciado organizaciones de la sociedad civil, como Fundar y México Evalúa.
El reporte más reciente de Fundar sobre el gasto en publicidad oficial, en donde se analizan los datos de 2013 a 2016, se señala que en ese periodo el gobierno federal se ha excedido en 71%.
Las reducciones en publicidad para 2018
La propuesta que llegó a la Cámara de Diputados contempla que, en 2018, se gasten 2 mil 623 millones de pesos, distribuidos en 31 dependencias federales y empresas del estado.
El IMSS, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concentran los presupuestos más abultados, ya que en conjunto representan 41% del presupuesto total.
De las tres, sólo la CFE reporta un recorte de 8.75 %, mientras que Hacienda y el IMSS junto con el ISSSTE, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Nacional de Educación para la Evaluación de la Educación (INEE) son las cinco instituciones que reportan un crecimiento en su gasto en publicidad para 2018.
En otras dos secretarías, Gobernación y Marina, el presupuesto para 2018 es el mismo que ejercieron en este año, en tanto que en las 23 dependencias restantes hay recortes de hasta 40%.
En términos netos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la dependencia con el recorte más alto, su presupuesto para publicidad pasó de 175.4 a 106.9 millones de pesos entre 2017 y 2018, lo que significa una reducción de 68.4 millones de pesos.
En el paquete de Entidades no Sectorizadas el recorte es de 56.7 millones al pasar de 188 a 131 millones de pesos. Pemex perdió 30 millones, pues su presupuesto disminuyó de 180 a 150 millones. Y la CFE dejará de recibir 22.2 millones, al pasar de 249.8 a 227.5 millones de pesos para el cierre de la administración de Enrique Peña Nieto.
Un par de datos relevantes son los montos presupuestados a la Secretaría de Salud, a la que se le asignan 99.1 millones de pesos para 2018. De acuerdo con el reporte de Fundar, en 2016, esa dependencia gastó 1,534 millones de pesos, seguida por la SEP que gastó 1,042 millones de pesos.
Es decir, cifras 15 y 10 veces por arriba del presupuesto que la Secretaría de Hacienda les asignó en este año.