Usted está aquí
Gobierno 'sobregasta' 366 mil millones de pesos en 2017
A pesar de que se lograron ahorros por la aplicación de medidas de austeridad, el gasto público ejercido por el gobierno Federal y todo el sector público ascendió a 5 billones 255 mil 867.6 millones de pesos el año pasado, monto mayor en 7.5 por ciento a lo aprobado en el presupuesto, revela la Cuenta Pública 2017.
No obstante, el gasto público ejercido en 2017 resultó menor al observado en 2016 en 7.9 por ciento real, año en el que se ejercieron 5 billones 377 mil 849.6 millones de pesos, indica la Cuenta Pública publicada esta tarde por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El gasto neto total ejercido en 2017 fue 366 mil 975.1 millones de pesos mayor a lo aprobado en el presupuesto (4 billones 888 mil 892.5 millones de pesos), recursos que fueron cubiertos con ingresos excedentes que tienen destino o fin específico, por lo que el nivel de gasto resultó consistente con el déficit aprobado dentro del programa económico para el año pasado.
En 2017 el gasto público fue mayor a lo aprobado porque subió 10.7 por ciento el gasto programable y aumentaron cuatro por ciento las participaciones a entidades federativas y municipios, principalmente.
El gasto programable, mediante el cual se proveen bienes y servicios públicos a la población, alcanzó 3 billones 931 mil millones de pesos, con un aumento de 10.7 por ciento con relación al presupuesto aprobado, aunque comparado con el año anterior, se redujo 11.6 por ciento en términos reales.
Las menores erogaciones respecto a 2016 se presentan en los ramos administrativos Energía, Comunicaciones y Transportes y en Educación Pública; en los órganos autónomos, en el INE e Inegi y en el Poder Judicial.
El pago de participaciones a entidades federativas y municipios aumentó 4 por ciento respecto al estimado y creció 4.9 por ciento en términos reales con relación al año anterior, lo que se explica, básicamente, por los recursos canalizados a través de los programas presupuestarios Fondo General de Participaciones.
Al costo financiero de la deuda del sector público presupuestario se destinaron 533 mil 115.2 millones de pesos, monto menor en 6.9 por ciento al aprobado y mayor en 6.2 por ciento real comparado con el correspondiente a 2016.
Medidas de austeridad
La SHCP y el gobiernos federal implementaron medidas de austeridad y disciplina presupuestaria que generaron ahorros por 4 mil 295.9 millones de pesos, de los cuales 41.1 por ciento se obtuvo por las medidas relacionadas con el gasto en servicios personales, el 41.2 por ciento a través del esfuerzo realizado en la erogación de gastos de operación y 17.7 por ciento en gasto de inversión.
El rubro de servicios personales sumó 1 billón 149 mil 514.6 millones de pesos, el cual presentó una reducción de 1.2 por ciento respecto del presupuesto aprobado, así como una disminución de 2.6 por ciento real respecto al ejercicio del año anterior.
"Este comportamiento es congruente con la estrategia de contención a las erogaciones, particularmente as de naturaleza corriente, que se ha promovido durante la presente administración", subraya la Cuenta Pública 2017.