Usted está aquí
Gris festejo para el Teatro de la Ciudad
Una celebración desganada es la que se dedicará este año al aniversario del Teatro de la Ciudad con únicamente un evento pensado especialmente para la ocasión. El próximo 26 de marzo se cumplirán 37 años desde la fundación del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, por lo que para ‘celebrar’ se llevará a cabo una serie de eventos que buscan conmemorar la fecha.
Sin embargo como el mismo director del Teatro Cornelio Cepeda señaló, la fecha cae en plena Semana Santa por lo que genera que la audiencia saltillense se retraiga y busque otro tipo de actividades, uniéndose a las instituciones que observan los periodos vacacionales como un bache más que como una oportunidad.
Es por ello que en rueda de prensa, mencionó que los eventos festivos darían inicio este martes 8 de marzo con la clínica de Construcción de la Metapsicología del Personaje con el actor y psicólogo Luis Falcón, que es en realidad uno de los proyectos beneficiados por el Programa de Estímulo a la Creación Artística y cuya ejecución forma parte de las cláusulas de la beca.
Los eventos continuarán hasta el día 15 de marzo con la presentación de otro de los proyectos becados del PECDA, ‘El libro de los amores que nunca fueron’ dirigido por Javier Rodríguez, donde además tendrán un espacio los alumnos de la Escuela de Danza del Estado.
Destacó además que el 16 de marzo se presentará el espectáculo infantil ‘Desconcierto a Cuatro Manos’ de Francisco Ramírez y Gabriel Neaves que con ésta llegará a sus 250 funciones y que justo ahora se encuentra en temporada con el Instituto Municipal de Cultura.
Sin mayor adelanto, señaló también que un concierto de la Orquesta Filarmónica del Desierto tendrá una presentación en el teatro el día 17 de marzo con el director Miguel Salmón del Real como invitado.
Los eventos continúan el 18 de marzo con el tradicional cirio que conmemora una año más de espectáculos y arte del Teatro de la Ciudad, tras el cual el artista saltillense Alex Rivera ofrecerá el concierto de baladas románticas ‘Llegó el amor’.
Después la banda Quinto Elemento ofrecerá su ya tradicional y conocido homenaje a The Beatles, que por décima ocasión se lleva a cabo en el Teatro de la Ciudad.
Si bien los eventos por sí solos cuentan con sus objetivos y orígenes, se puede ya observar un patrón del uso de coincidencias en fechas para ‘achacar’ de festivos a los eventos que se presentan como parte del aniversario del teatro.
Entre factores como el complicado acceso al recinto en el periodo de remodelación, la ‘baja vacacional’ y la falta de desarrollo de públicos ¿cuál es el motivo que provoca que el Teatro de la Ciudad no provoque una celebración a la altura de un sitio como éste?
¿Se trata de una falta de oferta por parte de los artistas locales, o del interés y empeño en la búsqueda de una cartelera para momentos como éste?