Usted está aquí
‘Guerra civil’ en el PRI: encabeza Beltrones rebelión contra Los Pinos
Los durísimos términos que se emplearon en una carta que el senador priísta Patricio Martínez García dirigió a su líder nacional Enrique Ochoa Reza, han sido esgrimidos por los colaboradores del dirigente partidista para reforzar la idea que Manlio Fabio Beltrones se ha puesto al frente de una rebelión subterránea en contra del presidente Enrique Peña Nieto.
Según la interpretación de la dirigencia tricolor, la “guerra civil” al interior del PRI se evidencia por la estrecha relación existente entre Beltrones y el exgobernador de Chihuahua, Patricio Martínez, quien con su carta –cuyo contenido circula en las redes sociales–, cuestionó con fuerza la posición de Ochoa Reza frente al “gasolinazo”, además de apuntar contra Peña Nieto y Luis Videgaray.
Ante esta avanzada, la respuesta del PRI nacional ha sido encasillar a Martínez como brazo ejecutor de Beltrones y ahora se busca cerrar filas para que no haya más legisladores de la bancada tricolor que sigan esos pasos.
En su misiva a Enrique Ochoa, el exgobernador de Chihuahua demandó al dirigente reorientar la posición del partido ante el aumento al precio del combustible y le pide actuar “sin entreguismos, porque el partido está hecho para proyectos nacionales, no de grupos, por ilustrados que se digan”.
El Senador recrimina a Ochoa las declaraciones en las que se solidariza con los mexicanos ante el aumento del precio de la gasolina y afirma que se está ante un escenario responsable del Gobierno de la República.
Martínez aseguró que es falso que se hayan gastado 200 mil millones de pesos en subsidios por la gasolina, ya que ello esconde información, recaudación y fechas.
“Cuando el barril del petróleo se desplomó alrededor de 20 dólares, la gasolina se importó barata y se vendió con muy amplio margen al consumidor nacional, recargándoles el IEPS y sosteniendo sin caída el combustible nacional. ¿Cuál subsidio?”, cuestiona.
El chihuahuense acusa, sin nombrarlos, a los “tecnócratas”, esta nueva generación de PRI que encabeza Luis Videgary, de vivir alejados de la realidad.
"La relativa mayoría en el Congreso no la conseguimos ofreciendo un gobierno 'responsable' que aplica teorías de doctores llegados desde el extranjero a escritorios desde los cuales se ofende a la buena administración (...) en un partido que queda entre teorías mal aplicadas y la realidad de las banquetas, paisaje desconocido desde esos escritorios", planteó.
Patricio Martínez concluye asegurando que los ciudadanos, a los que deben respetar porque son los que sostienen al PRI con su voto, “no viven en el cerro. Están informados y saben que hoy, en Texas, sirven el galón a dos dólares, es decir a 11.10 pesos el litro, con dólares de 21.05”.