Usted está aquí
Había indicios de hoguera en Barranca de la Carnicería
CDMX.- En diciembre de 2014, el periódico El Universal informó de la localización de restos óseos en una hoguera en la llamada Barranca de la Carnicería en Cocula, Guerrero.
En ese entonces señaló que una pequeña hoguera con restos de leña quemada, llanta, alambres y fragmentos de restos óseos fue localizada por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes aseguraron que una persona fue destazada y calcinada ahí.
La barranca se encuentra ubicada a 2 kilómetros del basurero de Cocula y en aquel tiempo la teoría de la UPOEG señalaba que quien pudo haber sido calcinado ahí era el estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre por la organización Guerreros Unidos.
“Encontramos indicios que ahí quemaron. Encontramos restos de huesos, piedras, observamos que utilizaron llantas (
) Nadie va a venir a quemar un animal aquí. La teoría es que a Alexander no lo quemaron en Cocula, sino en otro lugar y creemos que fue aquí.
Los restos en el río fueron sembrados”, había asegurado Miguel Ángel Jiménez Blanco, promotor de la UPOEG.
Tras una exhaustiva búsqueda entre noviembre y diciembre de 2014, uno de los integrantes de la UPOEG fue quien ubicó la pequeña hoguera y le dio aviso a Jiménez Blanco.