Habrá rotación de funcionarios por caso de conductora ebria que mató a un empleado municipal

Usted está aquí

Habrá rotación de funcionarios por caso de conductora ebria que mató a un empleado municipal

Anuncian. A raíz del trágico accidente que ocurrió el 21 de Julio en San Patricio, hubo rotación de funcionarios.
Se suspendió a Rafael Martínez y Elisa Valdez, quienes omitieron dictamen de ebriedad de la jóven

Por instrucciones del delegado regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJE) se ordenó la rotación de funcionarios del grupo de homicidios, que presuntamente incurrieron en actos de corrupción al omitir un dictamen médico de ebriedad en contra de una conductora que causó la muerte de un empleado del municipio.

Durante esta semana se suspendió por 30 días y sin goce de sueldo al coordinador Rafael Martínez de la Rosa y en su lugar se designó a la abogada Beatriz Adriana Vásquez Juárez, quién anteriormente ocupaba la coordinación del primer grupo de delitos con detenido.

A la ministerio público que estaba a cargo de la investigación Elisa Valdez García, también se le sancionó con 30 días de suspensión y su puesto será ocupado por Julio César Loera.
También se ordenó remover de sus cargos a tres ministerios públicos, para ser rotados a la agencia receptora de denuncias.

MESAS DE INVESTIGACIÓN
Desde el viernes 5 de agosto, la funcionaria Beatriz Adriana reunió a todo el personal que integran las mesas de indagación, para proponer un mejor desempeño en las carpetas de investigación y evitar otro error como el que ocurrió en el percance de Luis Donaldo Colosio.

Se trata del asunto de Alejandra Valdés Ávalos, tripulante de un vehículo Mazda, color guindo que conducía a exceso de velocidad y en aparente estado de ebriedad y embistió a dos empleados de embellecimiento urbano de presidencia municipal.

A los peatones los prensó directo a un camión cisterna que se encontraba estacionado, a uno de ellos, le causó la muerte y otro aún sigue delicado de salud en el Hospital Christus Muguerza. 

Archivo

En la audiencia inicial que se realizó en la sala nueve del centro de justicia penal,  el ministerio público en ningún momento mostró el dictamen que acreditó su ebriedad y obtuvo libertad mediante la instalación de un brazalete electrónico.

Ya compareció en una audiencia de acuerdo reparatorio que consistió en que la aseguradora se hará cargo de los gastos médicos del sobreviviente.

Cambios:
> Durante esta semana se suspendió por 30 días y sin goce de sueldo al coordinador Rafael Martínez de la Rosa y en su lugar se designó a la abogada Beatriz Adriana Vásquez Juárez, quién anteriormente ocupaba la coordinación del primer grupo de delitos con detenido.
> A la ministerio público que estaba a cargo de la investigación Elisa Valdez García, también se le sancionó con 30 días de suspensión y su puesto será ocupado por Julio César Loera.
> También se ordenó remover de sus cargos a tres ministerios públicos, para ser rotados a la agencia receptora de denuncias.