Usted está aquí
Hacienda perdona 1.2 mdp a Omnilife
CDMX.- “Omnilife es mi vida: mi presente, mi pasado y mi futuro”, dice Leticia Mosqueda, quien vende estos productos desde hace 20 años. Ella asegura que la empresa le cambió la vida: es su fuente de ingresos y gracias a ella ha podido viajar, pagar la educación de sus hijas y ser una persona más segura. Hoy, en Omnilife trabajan 6.5 millones de personas en 18 países.
Esta es la empresa a la que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) eximió del pago de 1.2 millones de pesos.
Omnilife produce y comercializa suplementos alimenticios, pero también convierte a sus “distribuidores mercantiles independientes”, en empresarios. El sistema multinivel, por medio del cual funciona la compañía, consiste en que los representantes se conviertan “en sus propios jefes” y así, perciban tanto dinero como quieran, todo depende de la calidad del trabajo que hagan.
¿APOYO A EMPRESAS?
Esta compañía mexicana recibió el beneficio fiscal de la condonación de impuestos: el SAT la eximió del pago de un millón 249 mil 74 pesos en 2015. La condonación fue realizada por la autoridad fiscal de un país cuyas condiciones económicas y sociales no dejan margen para dejar de percibir impuestos.
En México, la política fiscal beneficia al empresario en detrimento de los otros contribuyentes, explica el doctor Daniel Márquez Gómez, especialista en Derecho Fiscal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “El SAT tiene una facultad discrecional para condonar créditos fiscales porque lo puede hacer con quienes ellos consideren, en términos de sus propios criterios”, explica el investigador.
El SAT sostiene que aunque la condonación es un beneficio tributario que se concede a empresas con patrimonio y en operaciones, su objetivo es funcionar como incentivo para que el contribuyente se autocorrija. “Se le ofrece reducir un porcentaje de la deuda si paga otra parte”, así lo explica el licenciado Lizandro Núñez Picazo, Administrador General de Recaudación del SAT.
JALISCO CONDONA 17.6 MILLONES A EMPRESAS DE VERGARA
Esta no es la primera vez que Grupo Omnilife recibe beneficios fiscales. Entre 2013 y 2014, el SAT le perdonó el pago de 186 mil 210 pesos a través de un convenio con el Gobierno de Jalisco. Este monto corresponde a impuestos federales generador por la empresa.
La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) de ese estado eximió a Grupo Omnilife del pago de 132 mil 579 pesos por el incumplimiento del Impuesto sobre la Renta (ISR) y 53 mil 631 pesos por concepto de multa por omitir el pago del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en 2013. En ambos casos, la condonación correspondió a 100 por ciento de los recargos generados –e ignorados– por la empresa.
El dato
- No hay horario ni oficina sino catálogos, muestras y venta de boca en boca. Leticia calcula que para mantener un ingreso de 50 mil pesos mensuales en promedio, debe vender ocho productos diarios.
Con información de Agencias