Usted está aquí
Haría frente un banco de medicinas a mexicanos vulnerables
CDMX.- El senador Luis Melgar (PVEM) presentó un punto de acuerdo en que propone exhortar a la Secretaría de Salud (Ssa), y a sus homólogas en los Estados, a crear bancos de medicinas con el fin de proteger a la población más vulnerable.
El legislador dijo que la creación de bancos de medicamentos es una propuesta acorde al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el cual prevé implementar programas de distribución de medicinas.
Melgar aseguró que la labor de los bancos de medicamentos es clave para lograr una distribución justa de los fármacos, particularmente, en el caso de enfermedades como el VIH/SIDA y los diversos tipos de cáncer, porque los tratamientos son costosos y están fuera del alcance de la población de bajos recursos.
Recordó que en México hay ONG’s que han creado bancos de medicamentos, tales como: Sólo por Ayudar A.C., La Orden de Malta México A.C., Luz de Vida A.C. y FUTEJE I.A.P.
En 2012, el PVEM propuso los vales de medicinas que comenzaron a implementarse a partir de febrero de 2015 en la CDMX, a fin de garantizar el surtido de recetas.
Señaló que a partir de ello, el Gobierno ha logrado avances importantes en la distribución de medicamentos, pero que aún persisten retos importantes para garantizar el derecho constitucional a la salud de todos los mexicanos.