‘Hasta que te conocí’

Usted está aquí

‘Hasta que te conocí’

Hace un par de semanas se estrenó “Hasta que te conocí”, la serie basada en la vida de Juan Gabriel. Es una serie que cuenta con la autorización e incluso la producción del propio “Divo de Juárez”, así que conoceremos la historia que nada más él nos quiera contar.

Aun así, “Hasta que te conocí” es un proyecto interesante porque Juan Gabriel es un hombre por demás interesante. Es uno de los mejores compositores y cantantes en México de todos los tiempos. Su niñez fue dura y su vida personal siempre ha sido motivo de especulaciones. Por donde se le vea, la figura de Juanga alimenta nuestro deseo de conocer las verdades detrás del cantante.

“Hasta que te conocí” inició por TNT (todos los lunes, 22:30 hrs.), pero en el verano se estrenará también por Tv Azteca y luego por Telemundo. Fue una magnífica decisión de la producción, puesto que, a pesar de los problemas existentes en esta versión televisiva, se convertirá probablemente en uno de los productos más vistos de las televisoras con contenidos para Latinoamérica.

La serie, basada en conversaciones y entrevistas de Juan Gabriel con Mary Black-Suárez, está contada por el propio cantante. En el primer episodio, Juanga relata la historia de su familia desde sus abuelos o bisabuelos (eso todavía no se revela con certeza) en Michoacán. Así, capítulo a capítulo (serán 13), la estrella mexicana nos presenta detalles de su niñez, anécdotas recreadas con una producción excelente y cautivadora, la misma que estoy segura, encantará a los fanáticos de Juan Gabriel. 

Por mi parte, aunque también me considero una admiradora del trabajo del cantante, no pude dejar de notar esos aspectos forzados en la historia, como los  momentos demasiado cursis, los diálogos artificiales, el uso excesivo de refranes mexicanos y el relato romanticón demasiado empalagoso del propio Juan Gabriel. Claro, que lo que para mí resulta “demasiado” en esta historia, seguramente cautivará a muchísimos de los espectadores, pues estos elementos populares se acercan al género de la telenovela, tan apreciada por millones de hispanohablantes (más que las series, todavía).

Destacan en este proyecto algunas actuaciones excelentes, como la de Dolores Heredia, aunque nos falta ver mucho más del propio Divo de Juárez, interpretado por Julián Román. Otros actores que participan son Marco Treviño, Damayanti Quintanar, Irán Castillo, Ernesto Gómez Cruz, Verónica Merchant, Andrés Palacios y muchos, pero muchos otros con papeles pequeños en duración, pero muy importantes en su trascendencia dentro de la historia.

Sin duda, “Hasta que te conocí” es una serie que nos conmoverá con el relato de un hombre que ha amalgamado talento y sufrimiento, y que nos ha ofrecido algunas de las canciones más profundas de amor y desamor de todos los tiempos. 

Mi calificación: 70 de 100. Mi Twitter: @CalladitaR