Hay avances en seguridad, pero falta camino por recorrer: alcalde de Torreón

Usted está aquí

Hay avances en seguridad, pero falta camino por recorrer: alcalde de Torreón

Foto: Especial
La ruta a seguir es redoblar el paso, dado que el delito de robo a comercio y a casa habitación, aunque también va a la baja, significa un daño económico, físico, moral o psicológico, que lo deseable es que no sucediera

Torreón.- El alcalde Miguel Ángel Riquelme aseguró que a dos años y medio de su administración puede decir que en materia de seguridad ha habido avances, aunque dijo no está todavía satisfecho porque aún falta camino por recorrer, sin embargo, los avances no se pueden dejar de lado.

Al encabezar el acto de entrega de reconocimientos a policías que han destacado en su labor, comentó que los números de Torreón son irrebatibles y en estos momentos se lleva más de un 30 por ciento menos de homicidios en relación al primer semestre del año pasado.

Manifestó que la ruta a seguir es redoblar el paso, dado que el delito de robo a comercio y a casa habitación,  aunque también va a la baja, significa un daño económico, físico, moral o psicológico, que lo deseable es que no sucediera.

Lo que se espera es que con el despunte económico que ha logrado la ciudad, mejore todavía en los siguientes meses y que la seguridad se siga dando en Torreón.

Informó que para apoyar a los elementos de la de la policía municipal, hay disposición del sector empresarial, cuando antes los representantes de la iniciativa privada ni siquiera tenían diálogo con la policía como ahora sucede.

El edil expresó que se hace todo lo necesario para seguir combatiendo la inseguridad y no se dará marcha atrás, por ello se han rechazado las propuestas de reabrir los casinos y otros giros negros.

La Policía de Torreón trabaja bien y con visión para los próximos, indicó que al término de su gestión dejará una corporación fortalecida con más de mil elementos listos para seguir actuando en la próxima administración.

Hoy Torreón es un buen lugar para invertir y para vivir, haber revertido en dos años y medio la situación de inseguridad, ha sido por las acciones coordinadas con las demás fuerzas policíacas y el Ejército Mexicano.

Lo invertido durante ese tiempo en la policía municipal asciende más de 300 millones de pesos, pero si se agregan las medidas de prevención, la suma puede subir hasta los más de 500 millones de pesos con la incorporación de todas las bosas para la Jabonera, la Línea Verde, el Metroparque y los centros comunitarios que estaban abandonados.

También no fue fácil cambiar de una policía militarizada a una policía preventiva.

Anteriormente el patrullaje de la policía municipal era en binomios o trinomios de patrullas con elementos encapuchados y con armas largas, pero ahora las unidades circulan solas con dos elementos y sobre todo con una mayor proximidad social.

En la corporación hay elementos valiosos, que la juegan día a día por la seguridad de Torreón y lo más importante es que no tienen ligas con el crimen organizado.