Hay en Saltillo 20 casos de zika

Usted está aquí

Hay en Saltillo 20 casos de zika

Fiebre leve y erupciones en la piel son las manifestaciones más frecuentes de la enfermedad / Archivo
Sólo uno de cada cuatro infectados por el zika desarrolla los síntomas

En Coahuila se han presentado 29 casos de zika en lo que va de 2016. Saltillo es el municipio donde se ha concentrado el mayor número de pacientes con la enfermedad, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información.

El documento con el folio UTSS/ 286 /2016 detalla que fueron 31 personas que presentaron los síntomas del padecimiento provocado por el virus del zika; también señala que, hasta la semana epidemiológica número 38 de 2016 (del 18 al 24 de septiembre) se diagnosticaron 29 casos. 

El documento informa que en Saltillo se presentaron 20 casos. Le siguen Acuña (6), Torreón (2), Ramos Arizpe (2) y Monclova (1). El rango de edad donde mayor pacientes hubo a nivel estatal fue de los 25 a los 44 años, con 13 personas infectadas con el virus. 

Apenas el 14 de octubre VANGUARDIA publicó que la Secretaría de Salud (SS) informó que únicamente se habían registrados 7 casos. Los municipios donde se presentaron son Piedras Negras (1), Ciudad Acuña (2), Saltillo (2) y Ramos Arizpe (2). Aunque aseguró que Coahuila no es una zona de riesgo porque se tienen temperaturas frías y no es el momento propicio para que los casos de zika se incrementen en el Estado, invitó a la población a tomar las precauciones debidas.

La Secretaría de Salud federal informó que durante la última semana, en México se registraron 367 nuevos casos de zika, con lo que suman 5 mil 204 contagios en lo que va del año.

Fiebre leve y erupciones en la piel son las manifestaciones más frecuentes de la enfermedad, trasmitida por el mosquito Aedes aegypti. Éstas suelen aparecer entre 2 y 12 días después de haber contraído la enfermedad. 

A veces vienen acompañadas de malestar general, conjuntivitis y dolor en músculos y articulaciones. También se han dado casos con dolor de cabeza y vómitos.

Sólo uno de cada cuatro infectados por el zika desarrolla los síntomas, de acuerdo con la revista médica The New England. Las autoridades sanitarias recomiendan eliminar los criaderos de mosquitos.

Casos en Coahuila
El zika es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite los virus del dengue y la fiebre chikunguña.
> 29 casos de zika se han presentado en Coahuila en 2016.
> 20 personas han sido infectadas en Saltillo.
> 6 casos reporta Ciudad Acuña.
> 2 contagios registra Torreón.
> 2 personas enfermas hay en Ramos Arizpe.
> 1 caso hay en Monclova.