Usted está aquí
Hay más mano de obra ‘libre’ en Torreón que en Saltillo
Torreón cuenta con un número más alto de desocupados que Saltillo, según corte al segundo trimestre del año, al registrar 23,220 contra 14,245 desocupados de la capital de Coahuila, según datos del INEGI.
Del total de la Población Desocupada de Torreón, se destaca que 13,487 eran hombres y 9,733 mujeres; por grupos de edad, destacó el de 25 a 44 años con un total de 11,157 desocupados y por nivel de instrucción del total de desocupados, contaban con un nivel superior y medio superior 10,734 desocupados.
Asimismo del total de desocupados en Torreón, se encontraban en esa situación porque renunciaron o dejaron su empleo 12,192, mientras que siguiendo la tendencia estatal, para 13,361 personas el desempleo tuvo una duración de hasta un mes.
En el caso del área metropolitana de Saltillo, de los 14,245 desocupados que tenía al 2T18, eran hombres 9,748 y mujeres eran 4,497; por grupos de edad, la mayor parte de los desocupados se concentraba en el grupo de 15 a 24 años con 6,050.
Por nivel de instrucción la mayor parte de los desocupados estaba en el grupo con secundaria completa (8,310 personas).
Sin embargo, para la mayoría, es decir, para 5,767 personas, el desempleo duró hasta un mes.
Subordinados
De los 379,866 trabajadores subordinados y remunerados que al 2T18 tenía el área metropolitana de Torreón, no tenían acceso a las instituciones de salud 107,474 y no contaban con prestaciones laborales (sin considerar las de salud) 57,605.
En el caso de la zona de Saltillo, se contaba con 314,387 y de ellos no tenían acceso a las instituciones de salud 56,847 y sin prestaciones laborales eran 47,847 trabajadores.