Hombres se enferman más que las mujeres

Usted está aquí

Hombres se enferman más que las mujeres

Prosalud. José Narro, José Reyes Baeza y Mikel Arriola Peñalosa, durante el lanzamiento de la campaña. / El Universal
El Instituto destacó que la esperanza de vida de los varones es de 72 años, y son quienes menos acuden al médico a checarse, por lo que lanza campaña

CDMX.- En México, los hombres se enferman más que las mujeres. Su esperanza de vida es de 72 años, cinco menos que ellas, además, los varones son quienes menos acuden al médico a checarse, por ello, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, presentó la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”.

Con el lema “Hasta los superhéroes se enferman” y el hashtag #SoyHombreyMeCuido, expresó que esta campaña pretende promover en todos los sectores de la sociedad una cultura de prevención y auto cuidado en los hombres, para que vivan más años y con mejor calidad de vida.

Se trabaja para concientizar a la población masculina sobre los factores de riesgo que afectan la salud, difundir los avances y la eficiencia de la medicina preventiva, fomentar hábitos saludables de alimentación y acondicionamiento físico, y propagar los programas médicos del ISSSTE.

Acompañado del secretario de Salud, José Narro, y del director general del IMSS, Mikel Arriola, Baeza Terrazas señaló que la primera causa de muerte en el País y en el Instituto son las enfermedades del corazón y 61% de los infartos agudos al miocardio son reportados en hombres. De 363 mil 732 muertes registradas en México en 2015, 56 por ciento eran hombres.

En cáncer de próstata, esta es la primera causa de decesos oncológicos en el ISSSTE, puesto que 23.3 de cada 100 mil hombres lo padecen; otra enfermedad de alta incidencia es el VIH- Sida. De 6 mil 424 pacientes atendidos, 85% pertenecen al sexo masculino.

Se promoverán acciones preventivas para que los hombres de más de 40 años acudan cada año con su médico familiar y se realicen un chequeo general, y un análisis de antígeno prostático para detección oportuna.

Reyes Baeza adelantó que se lanzará ASISSSTE Infarto, que es un programa que beneficiará a 3 millones 336 mil 169 derechohabientes del instituto.

Narro Robles destacó que “la Ssa se suma con entusiasmo a esta campaña”, y que todas las secretarías de salud de los estados participarán en la misma para convocar a los hombres a que tengan una participación activa.

Arriola Peñalosa dijo que la tasa de mortalidad por cáncer de próstata en el IMSS es de 27.3 por cada 100 mil habitantes, comparada con la de la OCDE, que es de 310 por cada 100 mil. 

ENTÉRESE
> Con el lema ‘Hasta los superhéroes se enferman’ y el hashtag #SoyHombreyMeCuido, la campaña pretende promover en todos los sectores de la sociedad una cultura de prevención y auto cuidado en los hombres, para que vivan más años y con mejor calidad de vida.