Usted está aquí
Homenajean trabajo de Krauze por su labor en la difusión de la historia
Para Krauze, el anhelo es rendir honor a la frase del mural que adornaba el negocio de su padre y que se cimbró profundo en su mente: “la imprenta al servicio de la cultura”; agradeciendo a sus más grandes influencias, el historiador recibió el reconocimiento al Mérito Editorial 2016 durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2016.
La resolución que hizo a Krauze ganador del reconocimiento, fue su importante labor en la difusión masiva de la historia mexicana a través sus proyectos Editorial Clío y la revista cultural Letras Libres.
En su desarrollo como editor e historiador, se encontró con figuras como Gabriel Zayd, Beatriz de Moura y Octavio Paz, a quienes consideró sus grandes maestros y destacando su colaboración con el Premio Nobel en la revista ‘Vueltas’.
“No queríamos vivir de los anuncios del sector oficial, aunque eran públicos y transparentes; para ser una verdadera empresa cultural, necesitábamos vender ejemplares, suscripciones, espacios publicitarios a sector público y privado. Sólo así en libertad consolidaríamos una genuina empresa cultural y lo logramos: ‘Vuelta’ vivió hasta que murió paz”, dijo con firmeza.
Añadió además que el papel de un empresario cultural es el de impulsar esfuerzos existentes y catalizarlos.
“El mérito editorial de Clío y Letras libres (lo digo con sinceridad y sin formalismos’ es de las personas que han trabajado en ellas, que desempeñaron su labor, dejaron huella y se fueron independizando para mudarse a otras empresas o formar las suyas”, aseguró.
Los ponentes de la mesa aseguraron que “la historia del México de la calle la cuenta Krauze”, mientras este aseguró que su satisfacción más grande fue cuando el luchador Blue Demon, se acercó a Clío para publicar su biografía.
“Usted no sabe la dicha que me dio de niño cuando lo veía luchar - le dijo al luchador - entonces lo abracé y por su puesto, edité su libro” recordó.
Clío es reconocida por contar con un acervo de más de 400 programas televisivos y documentales sobre la historia, artistas, escritores y figuras deportivas de México, representando uno de los archivos culturales más grandes del país.