Homicidios en CDMX están al alza desde el 2015

Usted está aquí

Homicidios en CDMX están al alza desde el 2015

Foto: Archivo
Cuauhtémoc, Tlalpan, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, las delegaciones con el peor repunte de asesinatos en la CDMX; ni el sismo del 19 de septiembre frenó el aumento de la violencia

Por Arturo Angel (@arturoangel20) para Animal Político

La violencia en la Ciudad de México lleva tres años sin respuesta: desde 2015 comenzó un incremento de los homicidios que año con año solo ha empeorado, y al día de hoy ya supera el 50%. Hay cuatro delegaciones, Cuauhtémoc, Tlalpan, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, donde el repunte de los asesinatos es aún peor: va desde 80 hasta más de 200%.

Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arrojan que de enero a septiembre de este año se abrieron 808 carpetas de investigación por homicidio, lo que es una tasa de 9.05 homicidios por cien mil habitantes. Se trata del mayor nivel de violencia en los últimos 20 años.

Pero el repunte de la violencia en la capital no inició en 2017 sino en 2015. En aquel año la ciudad registró (de enero a setiembre) una tasa de 7.19 homicidios por cien mil habitantes, un nivel muy superior al del mismo periodo de 2014, cuando la tasa fue de 5.89. Con esto se rompía además una racha de cuatro años con descensos consecutivos de los homicidios en la ciudad.

Para 2016 la tasa de homicidios ascendió, por segundo año consecutivo, a los 7.69 casos, y en este 2017 se disparó a los 9.05 homicidios por cien mil habitantes. En suma es un incremento del 53.6% de los homicidios en un periodo de tres años para la Ciudad de México.

Lee la nota completa en Animal Político