Homologará UAdeC programa de inglés en tres de sus unidades

Usted está aquí

Homologará UAdeC programa de inglés en tres de sus unidades

Foto: Archivo
La homologación del programa de inglés ayudará a un alumno a que cuando, por necesidad emigre a Torreón o a Piedras Negras, allá podrá continuar sus estudios dentro de la unidad de la UAdeC.

Saltillo.- Para brindar un mejor servicio educativo a la sociedad, los Centros de Idiomas de la Universidad Autónoma de Coahuila homologarán su programa del idioma inglés en las unidades Saltillo, Torreón y Norte, informó Roxana Pérez Flores.

La coordinadora del Centro de Idiomas agregó que con esta homologación se pretende que el idioma inglés sea un programa sólido, formal y flexible, que le permita a su alumnado ir de una ciudad a otra y continuar en el nivel que cursa o en el siguiente.

“Esto consiste, dijo, en un libro que incluye lo nuevo del sistema de aprendizaje por competencias, y se base en alguna de las materias que cursan los estudiantes, ya sea ciencias, química o literatura, método en el que pondrán todos los sentidos inclusive el habla para que sea una evaluación oral y se califique lo aprendido de su materia durante el curso”, expresó Pérez Flores.

Señaló que con lo anterior se pretende que el alumno hable el inglés y que lo adquiera como segunda lengua, ya que al estar los centros homologados esto ayudará para que todos tengan el mismo funcionamiento en el programa, número de horas y estructura, lo que da más formalidad y facilita el traspaso y validez de una ciudad a otra.

ABREN CENTRO DE IDIOMAS EN PIEDRAS NEGRAS

Roxana Pérez destacó que en agosto iniciará un Centro de idiomas en la ciudad de Piedras Negras, logro que gestó la Universidad Autónoma de Coahuila de manera conjunta con el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal de esta comunidad, para que inicie funciones en el ciclo escolar agosto-diciembre de 2016.

Expresó que el año pasado se realizó un estudio de factibilidad, el cual detectó que existe una gran demanda para aprender inglés a pesar de ser una frontera con los Estados Unidos; en cuanto al costo externó que es accesible sin perder la calidad en la impartición del idioma. 

Hizo notar que las nuevas generaciones demandan primero el inglés, por ello la necesidad como institución de ofrecerles alternativas de estudio, en este idioma que es la herramienta universal indispensable para el desarrollo y crecimiento personal y laboral.