Horóscopo para el domingo 25 de marzo: qué te deparan los astros el día de hoy

Usted está aquí

Horóscopo para el domingo 25 de marzo: qué te deparan los astros el día de hoy

Si crees en las predicciones del horóscopo y quieres saber sobre tu signo, aquí van los vaticinios para el día de hoy
1
ARIES
Jornada muy centrada en lo doméstico para los Aries, que no tendrán otra preocupación que la de reubicar los cuadros o adornos de la casa, la organización de las tareas del hogar, y el que todo esté resuelto a tiempo, sobre todo si hay comida familiar.
2
TAURO
Después de una agitada semana, la pereza rondará por tu vida para instalarte en esa dulce sensación de no tener que hacer nada por obligación.
3
GÉMINIS
Para relajarse completamente, nada mejor que rodearse de naturaleza, te vendrá bien para desconectar por completo con las preocupaciones de la vida diaria.
4
CÁNCER
Verás que todo está bien y tu mayor preocupación será cumplir con alguno los sueños que mantienes en secreto.
5
LEO
En medio de la alegría de un día de fiesta, pueden llegar noticias tristes que te situarán en un mar de confusión.
6
VIRGO
Evita las discusiones familiares e intenta dialogar más con tu pareja, que se siente molesta por tus alejamientos.
7
LIBRA
Día propicio para las relaciones sociales en tu entorno profesional, que te llevarán a proposiciones de interés, e incluso alguna posibilidad para un cambio de aires.
8
ESCORPIÓN
Los problemas domésticos pueden acechar hoy la tranquilidad de tus horas libres en casa, y posiblemente con la implicación de algún vecino.
9
SAGITARIO
No te dejes vencer por la pereza dominical, aunque te cueste ponerte en marcha, enseguida agradecerás el movimiento y la acción, sobre todo si tiene lugar al aire libre.
10
CAPRICORNIO
Tu pareja se mostrará más receptiva y amorosa, procura no defraudarla para que reine la armonía de nuevo en tu vida afectiva.
11
ACUARIO
Deberías resolver tus conflictos internos antes de pedir que te den más responsabilidad en el trabajo.
12
PISCIS
La sensualidad invade tu vida, en el terreno del ocio, orientado a la gastronomía y a la contemplación de lo bello, como la naturaleza o museos.


En otro 25 de marzo pero de 1807, el Parlamento británico aprueba la abolición del tráfico de esclavos.

 

Otras efemérides:

1458.- Muere Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, escritor español.

1752.- Hundimiento de la mayor parte de la catedral de Buenos Aires.

1793.- España declara la guerra a Francia.

1806.- El patriota venezolano Francisco Miranda intenta desembarcar en Ocumare (Venezuela), pero es rechazado por las fuerzas reales y tiene que retirarse a la isla de la Trinidad.

1808.- Nace José de Espronceda, poeta romántico español.

1814.- Los patriotas venezolanos triunfan en San Mateo.

1824.- El emperador de Brasil, Pedro I, jura una Constitución liberal presentada por el Consejo de Estado.

1835.- Aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Andersen.

1867.- Nace Arturo Toscanini, director de orquesta italiano.

1876.- Primera competición ciclista de la historia, realizada en Cambridge, para establecer el récord de la hora, que logró el inglés Dodds, en 25 kilómetros y 598 metros.

1881.- Nace Bela Bartok, compositor húngaro.

1903.- El Gobierno argentino decreta la restauración del regimiento de granaderos "General San Martín", que había sido disuelto en 1826.

1908.- Nace David Lean, director de cine británico.

1909.- Muere Ruperto Chapí, compositor español.

1911.- El incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York causó la muerte de 146 trabajadoras, quemadas o cuando trataban de escapar del fuego al saltar por las ventanas.

.- Nace Norman Ernest Borlaug, científico y Premio Nobel de la Paz en 1970.

1914.- Muere Frederic Mistral, poeta francés. Premio Nobel 1904.

1917.- Abolida la pena de muerte en Rusia.

1918.- Muere Claude Debussy, compositor francés.

1921.- Nace Simone Signoret, actriz del cine francés nacida en Alemania.

1923.- Se inicia en Santiago de Chile la V Conferencia Internacional en la que se firma el Tratado de Gondra, para el arreglo de conflictos entre Estados americanos.

1924.- Proclamación de la República en Grecia.

1933.- Suprimidos en Alemania los sindicatos libres.

1941.- Muere Florencio Parravicini, actor y dramaturgo argentino.

1947.- Nace Elton John, cantante y compositor británico.

1957.- Se firman los Tratados de Roma, constitutivos de la Comunidad Económica Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).

1962.- Muere Auguste Piccard, investigador suizo.

1984.- Aprobación de la Ley Electoral en Nicaragua.

1991.- Muere Marcel Lefebvre, obispo tradicionalista francés, crítico de las reformas del Concilio Vaticano II.

1996.- El Comité Veterinario de la UE prohíbe las exportaciones de vacuno británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de las "vacas locas".

1998.- La Cámara Alta argentina deroga las leyes de Punto Final y Obediencia Debida que eximen de responsabilidad penal a cientos de militares acusados de crímenes contra la humanidad, cometidos durante la dictadura.

1999.- Comienza en el Senado paraguayo el juicio político para destituir al presidente, Raúl Cubas.

2001.- Rusia y Japón firman en Siberia el primer avance concreto en casi 50 años sobre su antigua disputa por la soberanía de las islas Kuriles, obstáculo para la firma de un Tratado de Paz, pendiente desde la II Guerra Mundial.

2001.- Una ola de atentados a jueces y amenazas a políticos sacude Guatemala, tras el inicio del juicio contra tres militares, acusados del asesinato del obispo Gerardi en 1998.

2002.- Cientos de argentinos forman largas colas para comprar dólares en una docena de bancos, que por orden del Banco Central los venden más baratos que las agencias de cambio.

.- Un tribunal islámico de Nigeria absuelve a Safiya Husaini, que había sido condenada a morir lapidada por adulterio.

2004.- Muere Francisco "Paco" Igartua, periodista peruano.

2006.- Muere Rocío Dúrcal, actriz y cantante española.

.- Muere Deogracias Fonseca Espinosa, expresidente militar de Colombia.

2009.- Muere John Hope Franklin, historiador estadounidense.

2012.- Muere Antonio Tabucchi escritor italiano.

.- Muere Bert Sugar, escritor estadounidense de boxeo.

2016.- Primer e histórico concierto en Cuba de la banda de rock británica The Rolling Stones.