Hoteleros de Monclova solicitan eliminar corrupción y trámites burocráticos

Usted está aquí

Hoteleros de Monclova solicitan eliminar corrupción y trámites burocráticos

Foto: Nadia Betancourt
Jorge Kalionchiz de la Fuente, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Hoteles y Hospedaje en Coahuila, acompañado de un grupo de empresarios, acudieron al despacho para entablar acuerdos que beneficien la actividad productiva de Monclova.

Monclova, Coahuila.- Hoteleros de Monclova se reunieron con el alcalde Alfredo Paredes López y parte de su equipo de gobierno para tratar temas como el impuesto predial, seguridad, protección civil, así como la eliminación de corrupción y burocracia.

Jorge Kalionchiz de la Fuente, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Hoteles y Hospedaje en Coahuila, acompañado de un grupo de empresarios, acudieron al despacho para entablar acuerdos que beneficien la actividad productiva de Monclova.

En el encuentro estuvieron presentes Martín Blackaller, secretario del Ayuntamiento; Agustín Ramos, director de Protección Civil; Gerardo Arellano Acosta, director de Seguridad Pública y César Menchaca encargado de Fomento Económico.

El primer punto que se manejó fue la apertura del Ayuntamiento para simplificar los trámites concernientes al sector hotelero, ya que los hoteleros manifestaron que la falta de criterio de la pasada administración hizo casi imposible tramitar permisos o licencias.

Por ello se acordó que quienes ya cuentan con licencias de funcionamiento sólo tendrán que pagar los refrendos, sin necesidad de reunir y presentar toda la documentación nuevamente.


También se estableció que el permiso de uso de suelo sólo aplica a negocios nuevos o cambios de domicilio.

En materia de Protección Civil, se indicó que no habrá preferencia por determinados negocios y que los mismos empresarios podrán sugerir con quién trabajar para evitar abusos y retrasos en los movimientos.

En cuanto a Seguridad Pública, las autoridades municipales informaron que no habrá más abusos por parte del Grupo de Armas y Tácticas Especiales, ya que habrá modificaciones en su intervención y éstos sólo actuarán en caso de código rojo o necesidad extrema.

El director de la corporación policiaca, Gerardo Arellano Acosta, destacó que uno de los compromisos principales es tener acercamiento ciudadano y erradicar la corrupción. También habló de la creación de la Policía Rosa conformada por mujeres.

Jorge Kalionchiz indicó que ante la apertura de diálogo por parte del alcalde y autoridades, el sector hotelero se compromete a pagar el impuesto predial a la brevedad posible para contribuir en el incremento de obras y servicios.