Usted está aquí
I. DE GIRA
I. DE GIRA
Una nueva gira de promoción económica emprendieron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo que encabeza Antonio Gutiérrez Jardón. Ahora van a Canadá, Corea y Japón para atraer industrias a diversos municipios de Coahuila. Por lo que se sabe, esta vez los invitados fueron alcaldes de diferentes regiones de la entidad. Sin embargo, hubo algunos que, no obstante que les extendieron la invitación para promover directamente su territorio, no quisieron dejar el terruño, como fue el caso de Evaristo Lenin Pérez, de Ciudad Acuña.
II. PIQUETE
Con eso que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le quitó el triunfo a la alcaldesa de Zacatecas por actos anticipados de campaña con Morena defendiendo la soberanía nacional, Armando Guadiana, anda en peligro. En Coahuila, Guadiana hace gira con Andrés Manuel López Obrador, tal y como “El Peje” lo hace con todos sus aspirantes bajo el pretexto de defender la sobernía nacional. Ya no habrá piquete de ojos.
III. NI POR ERROR
Cada vez más se ve la falta de compromiso de los integrantes del Cabildo de Saltillo —y no hablamos en específico de colores—. Resulta que ayer que se hizo un reconocimiento a la Rondalla de Saltillo en su 50 Aniversario, ícono en la música local y nacional, hubo muchas ausencias. Desde quienes andan en Europa, hasta aquellos comisionados por su partido en otros lugares y a los que simplemente les dio flojera. Se notó la ausencia de Laura Guadalupe Herrera Guajardo, síndico de mayoría. Tampoco estuvo la síndico de minoría Bertha Castellanos Muñoz. De los regidores que ni por error se pararon fueron el perredista Alfredo Martínez Guajardo, y los priístas Diana Carolina Castillo Díaz y Adrián Herrera López.
IV. PUROS INTENTOS
Como uno de los grandes pendientes de la administración de Isidro López queda el transporte público. Ese pulpo camionero nomás no se ha dejado amansar en ninguna administración municipal. Sin embargo, todos los alcaldes lo intentan, desde cambiar rutas, hasta una reestructura completa.
V. RECUERDOS
Que para el próximo domingo la paramunicipal Aguas de Saltillo de Jordi Bosch, la Secretaría del Medio Ambiente de Eglantina Canales, y el municipio de Isidro López van a emprender una jornada de reforestación. El punto de reunión es la colonia Loma Linda, al oriente de Saltillo. El evento parece uno de tantos, pero esta colonia es emblemática en cuestión de reforestación porque ahí se cometió una gran pifia al construirse casas del desaparecido y enterrado Instituto Estatal de la Vivienda con permiso del municipio de Saltillo. Nomás construyeron en la zona protegida de la Sierra de Zapalinamé. Ese grave error –como muchos otros de los que ocurren— también quedó sin castigo.
VI . HOMENAJE
A ver con qué sale Tereso Medina el próximo martes que su partido el PRI y la CTM le rindan homenaje a su antecesor Gaspar Valdés. Con eso de que se le ve muy pegadito al Partido Joven y todavía sin reconocer que su activo político nomás no le alcanza. Nadie sabe que busca ahora Medina, si la peleada Senaduría ya la tiene.
VII. CONFERENCIA
Que ayer el diputado federal Armando Luna se apersonó en el Instituto Nacional de Ciencias Penales a dictar una conferencia sobre derechos humanos, invitado por la PGR de Arely Gómez. La exposición de Luna, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, se realizó con motivo del Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada. En el evento se vio a la subprocuradora de Atención a Víctimas de la Procuraduría de la Ciudad de México, María de los Ángeles López, así como a Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Civil Alto al Secuestro.
VIII. INFORME
Para hoy en el Informe Legislativo de Javier Guerrero se darán a conocer algunas gestiones que ha realizado el Diputado federal ante autoridades del Gobierno de la República para beneficio de Coahuila. Una de éstas gestiones es un nuevo mercado en Monclova. Lo fuerte —dicen— lo ha hecho en La Laguna, sobre todo en el área de salud. Hoy dirá cómo, pero sobre todo, por qué.
IX. LO SABÍAN
¿Algo sabían los Senadores del PAN reunidos en Saltillo apenas unos días antes de la visita de Donald Trump a México? Uno de los puntos de su agenda prioritaria en el Congreso es que el País tenga una mejor política internacional. Extraño que un legislador se ocupe de esos asuntos y más aún que toda una bancada del partido que es la segunda fuerza política tome la política internacional como prioridad para llevar temas a tribuna en el presente período de sesiones. Si se analiza detenidamente, la reunión de Enrique Peña Nieto con Trump fue la gota que derramó el vaso, pero hay muchos más tropiezos anteriores.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx