I. PLENARIA

Usted está aquí

I. PLENARIA

Encuestas. Por: Helioflores

I. PLENARIA
El jueves 25 y viernes 26 de agosto, la próxima semana, Saltillo será el centro de atención de muchos panistas de México, porque aquí se celebrará la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República. Luis Fernando Salazar y Silvia Garza Galván –a ninguno de los dos los descarte para nada, pero absolutamente para nada en el 2017- están listos para fungir como anfitriones. Esta reunión se celebra cada año para que el Grupo Parlamentario establezca su agenda en lo que resta del año. Recuerde que hay asuntos relevantes para la vida nacional que tienen que tocarse en el Senado, entre éstos está también el Presupuesto, al que se le debe dar el VoBo.

II. PAVIMENTANDO
Hablando de panistas, quien no deja de tundirle a su correligionario Gerardo García, todavía alcalde de Monclova, es el diputado federal César Flores. Cualquier cosa, por mínima que sea, que sea y que suceda en Monclova, César Flores señala como culpable a García Castillo. Dicen ahora que César se anda pavimentando el camino para la alcaldía, aunque todavía no se sabe si para la uno o para la de tres años.

III. DISFRAZAR
Parece que no se ha dicho toda la verdad respecto al caso Ficrea en el Poder Judicial de Coahuila, donde manda todavía Miriam Cárdenas Cantú. Ahora que se sabe que recuperaron los primeros 12 millones de pesos de los 126.5 millones de pesos que habían invertido, se desprende que efectivamente las inversiones fueron irregulares. Tanto en el Congreso Estatal como en la Auditoría Superior del Estado hicieron como que la Virgen les hablaba con eso de castigar a responsables. El dinero, en abonos, está retornando a las arcas del Poder Judicial, pero este error no se ha castigo, y eso es impunidad, aunque lo quieran disfrazar.

IV. REFORMA
Los que arrancaron ya el ciclo escolar son los 35 mil profesores de nivel básico en Coahuila. Entran una semana antes que los estudiantes porque llegan a la planeación, pero ahora se toparon con que tienen que aportar ideas para modificar el programa de estudios para una nueva reforma educativa –esta sí es educativa- dentro de dos años.

V. CERO
A propósito de cero castigos: que pronto se resolverá la fallida obra de canalización del Arroyo Ceballos, en donde el agua no respetó nada y se llevó unos tapetes de concreto que se habían puesto. Ahí se perdieron casi 40 millones de pesos de inversión hace más de dos años y nadie ha levantado la mano para decir si hubo falla técnica en el cálculo de la resistencia del material, en la obra o en todo. Lo cierto es que Francisco Saracho, entonces secretario de Infraestructura, se fue de diputado federal y dejó este problema a María Esther Monsiváis. Se podrá reponer la obra, pero no se ha dicho si el dinero saldrá de los bolsillos del constructor que falló. Estimado lector, ¿cree que debería haber alguna reprimenda contra alguien? 

VI. RECOMIENDA
Xavier Díez de Urdanivia hizo una recomendación a la Clínica de la Sección 38 en Torreón por una mujer que falleció. Lo que llama la atención es que instruye para que se investigue la identidad de los responsables, lo que quiere decir que hay protección hacia ellos. Más aún: ¿y la Comisión de Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico?

VII. ROTACIÓN
Ahora sí. A partir de este día deberá instalarse como mandamás de la Junta Local del INE en Coahuila, Juan Álvaro Martínez Lozano. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, de Lorenzo Córdova, para hoy deberán concretados los movimientos en gran parte del país de las juntas locales. Aquí llega Martínez Lozano proveniente de Quintana Roo y llega a Chiapas, José Luis Vázquez López, quien durante ocho años estuvo al frente de la Junta Local de Coahuila. Martínez Lozano –dicen sus malquerientes en Quintana Roo- no es una perita en dulce y tiene mano muy dura con los empleados.

VIII. SIMPLE
Desde ahora descarte a Ricardo Saldívar como posible aspirante a la alcaldía de Monclova –lo malo es que sólo queda “El Pocholo” Melchor Sánchez-. Entre verdades y mentiras hay muchas sospechas de su reputación, de tal manera que su partido no va a arriesgarse a mandarlo como candidato, así de simple.

IX. BARDAS
Por toda la entidad pueden verse bardas con publicidad de Armando Guadiana y de Noé Garza Flores, ambos aspirantes independientes a la gubernatura de Coahuila, según sus propios dichos. El caso es que el nuevo Código Electoral contempla la prohibición de la propagada hasta después de iniciado el proceso y ya en etapas como las precampañas y campañas, mientras tanto cualquiera puede difundirse como le plazca. Es más, las redes sociales seguirán siendo libres para que cualquiera pueda decir ahí lo que mejor le convenga. En el caso de los independientes parece que en el poder los ven con cierto desdén, pero no vaya a ser que en los próximos comicios vayan a meter un buen susto. 

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx