I. ¿A TRIBUNALES?

Usted está aquí

I. ¿A TRIBUNALES?

I. ¿A TRIBUNALES?

Que algunos partidos de la “chiquillada” y otros como el PAN de Bernardo González se han estado quejando que de plano en la Secretaría de Gobierno no les quieren enseñar ni un borrador de cómo vienen los cambios a la legislación electoral de Coahuila. De lo que están temerosos los dirigentes es que les vayan a dar un “albazo” con algún tema y eso es lo que quieren evitar. Los que le saben al “teje y maneje” del asunto, dicen que el asunto terminará en tribunales y que para eso ya se preparan partidos como la UDC, PAN y otros que no son paleros del PRI.

II. FARAMALLA

Para muchos partidos opositores, los dirigentes de institutos como el PSD, Joven, Revolucionario Coahuilense y Popular Campesino sólo fueron al Congreso a hacer la “faramalla” de participar en las mesas de diálogo organizadas por el Congreso del Estado, en especial en el tema del trasvase de votos, que para ellos es vital en la conservación de su registro, y por ende, para seguir prendidos de la ubre presupuestal.

III. ESPALDARAZO

Al más puro estilo de cetemio, ayer, luego de más de 50 años de dirigir esa central obrera en Torreón, Leobardo Flores fue sustituido en el cargo por Raúl Ruelas. A don Leobardo lo relevaron porque con sus 100 años de edad ya de plano no podía cumplir con su puesto, si no, júrelo que ahí seguía. En la mesa principal se vieron a Tereso Medina, mandón de la CTM en el Estado, y a Miguel Riquelme, en lo que los analistas vieron como un espaldarazo de Tereso a las aspiraciones “palaciorosiles” del alcalde lagunero.

IV. AMARRE

El eventual espaldarazo se da luego de la reunión del gobernador Rubén Moreira con el presidente Enrique Peña Nieto en su reciente visita, donde dicen los que saben, que ya todo quedó muy clarito y amarrado para el Alcalde de Torreón. Los pocos que faltaban ya se están sumando en definitiva, según se dice en los pasillos del tricolor. Así que ya veremos cómo se siguen comportando las diferentes cartas tricolores.

V. FÓRMULA

Y por el lado del panismo, los astros también están dando luz, la que está indicando que nuevamente será Guillermo Anaya el candidato de los azules. Desde el CEN panista se habla de que el presidente nacional Ricardo Anaya ya ha ordenado no salirse de la fórmula que le dio la gubernatura en siete estados de la República el pasado 5 de junio. La mentada fórmula es apoyar al “cuadro” con más presencia en las encuestas, y según los panistas, ese es Anaya. Pero aunque por primera vez se vislumbra un derby electoral 100 por ciento lagunero, aún hay voces que apuestan por  tener a Chilo contra Riquelme o a Memo Anaya contra Jericó.

VI . COLORADA

Colorada, colorada debido al intenso sol y calor de estos días se vio a Verónica Martínez en varios cruceros de la ciudad.  La dirigente estatal del PRI encabezó a grupos de jóvenes priístas y no tan jóvenes que este fin de semana se la pasaron pegando calcas del tricolor,  a los carros de cuanto automovilista se dejara. La actividad se llevó a cabo en los 38 municipios de Coahuila, cada una dirigida por el presidente del respectivo comité municipal.

VII. DESCANSO

La que anduvo presumiendo que se iba a Europa de vacaciones era la presidenta del IEC Gabriela de León. La funcionaria electoral platicaba a una amiga con quien se encontró al momento de hacer compras en una papelería, que se iría al Viejo Continente y que regresaría al inicio del ciclo escolar, por lo que quería dejar todo listo en cuanto a la compra de útiles escolares. Merecido descanso de la mandona en el IEC, el que a ver si le ayuda a enderezar el barco del instituto de aquí al inicio del periodo electoral.

VIII. INCÓMODA

En una reunión en la que estuvo el diputado federal Javier Guerrero, la doctora Rosa Nilda Arocha, directora de la Jurisdicción Sanitaria de la Región Centro de la Secretaría de Salud del Estado, no tuvo empacho en mostrar su compromiso y simpatía con la causa del sampetrino. El asunto incomodó a sus superiores, pues es sabido que no quieren politizar la dependencia.

IX. IGUALDAD

La equidad ya llegó hasta a la propaganda electoral. Resulta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de Constancio Carrasco estableció que la propaganda electoral debe promover el empleo de un lenguaje que no aliente desigualdades de género, a la que históricamente se han visto sujetas las mujeres. La decisión es para garantizar el principio de igualdad entre la mujer y el hombre,  según los magistrados. Y esto es obligación constitucional, para que luego no anden haciendo caso omiso.