IEEA duplica certificación con programa en Coahuila

Usted está aquí

IEEA duplica certificación con programa en Coahuila

Meta. El objetivo es certificar a personas que cuentan con conocimientos equivalentes a los que se ofrecen en Primaria y Secundaria.
Realizan programa piloto en el Estado, con lo que se logra la duplicación de certificados

Luego de que Coahuila sirviera como piloto para la implementación de este esquema, finalmente está en marcha desde hace semanas y con buenos resultados el Programa Especial de Certificación que realiza la Secretaría de Educación Pública, a través de los Institutos de Educación para Adultos, el logro fue tal que incluso fueron duplicadas las metas para la entidad. 

El director de Planeación y Acreditación del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) en Coahuila, Carlos Alejandro Robles explicó que el objetivo es certificar a personas que, por la naturaleza de sus actividades, cuentan con conocimientos equivalentes a los que se ofrecen en los programas de Primaria y Secundaria. 

“El programa piloto tiene como objetivo reconocer, a través de una prueba o examen, y un portafolio de evidencias, reconocer saberes. A nivel nacional hay personas, por ejemplo los albañiles que tienen un conocimiento natural de las matemáticas pero que no están certificados”, explicó el funcionario. 

Robles informó que desde febrero comenzó la implementación de este programa piloto en la entidad, al ver los resultados comenzó a aplicarse a nivel nacional a partir de marzo y concluirá en octubre, con la expectativa de alcanzar las metas establecidas. 

El Director de Planeación y Acreditación del IEEA manifestó que de febrero a la fecha acudieron 10 mil 723 personas en Coahuila, de 
las cuales 9 mil 752 lograron su certificación. Con esa cifra superaron las 7 mil 400 certificaciones esperadas en la entidad, por lo que la meta se duplicó a las 14 mil. 

Se dio a conocer que la meta a nivel nacional es llegar a certificar 1.5 millones de personas, reconocimientos que tienen carácter oficial. 
Según Carlos Robles, “el certificado que proporciona está validado por la Secretaría de Educación y certifican lo que es Primaria y Secundaria”, afirmó.