Importar a EU autos desde China, estrategia de GM

Usted está aquí

Importar a EU autos desde China, estrategia de GM

Foto: Vanguardia/Archivo
Hasta ahora, los fabricantes de automóviles globales han sido reacios a importar vehículos producidos en China a los mercados de EU y Europa por temor a que sus consumidores los rechacen por preocupaciones sobre su calidad. Sin embargo, Volvo Car Corp., un pequeño fabricante en manos de la empresa china Zhejiang Geely Holding Group Co., fue el primero que cuestionó este supuesto cuando comenzó a despachar sedanes producidos en China a EU hace unos meses...

GM, el mayor fabricante de autos de EU por ventas, planea empezar a vender, a principios de 2016, en ese país el Buick Envision, un todoterreno de tamaño mediano producido en la provincia de Shandong, publica el Wall Street Journal.

Sería el tercer todoterreno de Buick en EU, en momentos en que estos modelos aparecen entre los de mayor venta en este mercado.

Inicialmente, la automotriz contempla importar un número moderado de vehículos, entre 30 mil y 40 mil al año. De todos modos, la decisión marca el comienzo de un giro estratégico en la producción del gigante de Detroit y un audaz experimento que será seguido de cerca por sus competidores.

GM, que desde hace tiempo es una de las automotrices extranjeras con mayores ventas en China, ha limitado su producción en ese país a satisfacer la explosiva demanda local de los últimos años. Sin embargo, a medida que las ventas en China se han moderado y que los gustos de los consumidores chinos convergen con los de los estadounidenses, la posibilidad de que GM y otros fabricantes importen más vehículos producidos en el país asiático empieza a cobrar fuerza.

La importación de Buicks de fabricación china a EU probablemente irritará al sindicato United Auto Workers, que tuvo que esforzarse para obtener la aprobación de sus miembros de los nuevos convenios laborales, para lo que tuvo que basarse en parte en garantías para mantener la producción en EU. A mediados de año, cuando comenzaron a circular rumores de que GM consideraba importar vehículos de China, representantes de la UAW dijeron que la posibilidad era preocupante.

La UAW y GM, no obstante, trataron el tema en sus recientes conversaciones y parecen haber llegado a un entendimiento. Los dirigentes sindicales han sido duramente golpeados en los últimos meses por la noticia de que la producción de algunos autos más pequeños y menos rentables se trasladará de EU a plantas mexicanas en el transcurso del próximo contrato laboral de cuatro años.

La UAW acordó en 2011 un contrato salarial que otorgó grandes bonificaciones a los empleados e incorporó decenas de miles de nuevos puestos de trabajo. Este año, los dirigentes sindicales negociaron contratos mucho más generosos, que se prevé socavarán las decisiones de inversión y llevarán a las empresas de Detroit a buscar opciones manufactureras de menor costo.

Representantes de GM al tanto del plan dijeron que la importación del Buick Envision llenará un vacío en la línea de productos de la marca, y que no es una medida de ahorro. WSJ