‘IMSS tiene garantizada su viabilidad financiera’

Usted está aquí

‘IMSS tiene garantizada su viabilidad financiera’

Dato. Este año fue cuando menos uso de reservas se hizo, lo que generó 72% de ahorro en el uso de las reservas para 2017. / Archivo
2 millones 503 mil 18 trabajos formales hasta octubre pasado se han logrado.

CDMX.- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, aseguró que el instituto tiene garantizada su viabilidad financiera hasta 2035, por lo que la dependencia “va bien y quiere lograr más”.

Al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Social del Senado, Arriola recordó que en la asamblea de octubre pasado anunciaron que el IMSS tiene viabilidad financiera hasta 2019, pero “tenemos la receta para ir reduciendo la brecha de ingreso-gasto, y con eso llegar a los años más altos en materia de presiones financieras, que es 2035”.

Explicó que se debe a la disciplina financiera que ha implementado el instituto, porque este año fue cuando menos uso de reservas se hizo, lo que generó 72% de ahorro en el uso de las reservas para 2017.

El funcionario dijo que además en la presente administración se ha logrado el mayor número de empleos en la historia, con 2 millones 503 mil 18 trabajos formales hasta octubre pasado, que triplica las fuentes laborales generadas en la administración pasada, y eso implica que los ingresos del IMSS se han incrementado 37% en términos nominales. “Lo que implica un crecimiento de 70 mil millones de pesos en tres años”, expuso.

PADECIMIENTOS
Arriola afirmó que uno de los temas de mayor preocupación del instituto, junto con el gasto en pensiones, es la inversión en enfermedades crónicas, que en la actualidad es de 80 mil millones de pesos, que de seguir para 2050 el IMSS tendrá que invertir 354 mil millones de pesos.

“Si no tenemos capacidad de anticipación en el primer nivel (de hospitales), no vamos a poder contener el gasto… (Por ello) escogimos cuatro enfermedades —que desbordan el gasto—: cáncer de mama, de próstata, enfermedades cardiovasculares y diabetes, que tenemos la fortuna de tener información precisa de 62 millones de mexicanos”, detalló.

El senador Juan Alejandro Fernández (PAN) le preguntó al director del IMSS sobre la estrategia de prevención y detección de diabetes tipo uno y para mejorar el servicio a los niños beneficiarios que padecen esta condición.

Arriola explicó que en materia de prevención de la diabetes se pasó de 22.7 millones de chequeos preventivos, en 2012, a 32.2 millones, hasta este año, lo que representa 42% de incremento para prevenir esta enfermedad.

El senador y líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala (PRI), advirtió que las pensiones son el “reto mayor” para las instituciones de seguridad social, pues “estamos con grandes limitaciones para hacerle frente tanto en universidades como en el ISSSTE y el propio IMSS”.

Ante este escenario, hizo un llamado para realizar foros con autoridades del IMSS, del sector obrero y del gobierno, a fin de encontrar una solución, porque si no lo atendemos puede causar “factores que influyan en la desestabilización financiera”. 

El Dato
> Mikel Arriola afirmó que uno de los temas de mayor preocupación del instituto, junto con el gasto en pensiones, es la inversión en enfermedades crónicas, que en la actualidad es de 80 mil millones de pesos, que de seguir para 2050 el IMSS tendrá que invertir 354 mil millones de pesos.