Usted está aquí
Inauguran en Torreón primera etapa de Ciudad DIF
Torreón.- En presencia de la señora Marcela Gorgón de Riquelme, presidenta honoraria del Sistema Integral de la Familia, el gobernador Rubén Moreira Valdez y el alcalde Miguel Riquelme, inauguraron la primera etapa de la Ciudad DIF, un recinto de 30 millones de pesos que albergará las oficinas administrativas y áreas de servicio del sistema descentralizado.
En estas instalaciones se atenderá de manera integral a las personas en situación vulnerable en espacios de salud, de atención psicológica, trabajo social, coordinación de brigadas, oficinas administrativas y estacionamiento.
El lugar tiene una construcción de dos mil 500 metros cuadrados, en una superficie de tres mil 500 metros, en los terrenos contiguos en donde también se edificará la Ciudad Judicial.
“Hoy entregamos un sueño”, aseguró el alcalde Miguel Riquelme, quien junto con gobernador hizo el corte de listón.
Agradeció a su esposa, Marcela Gorgón, el estar siempre al pendiente de este proyecto y la realización del mismo. “Hoy se revalora ese sentido social que debe tener la ciudad y sus responsables de enfocar las políticas públicas, así como de los empresarios y de la sociedad misma”.
Pidió el respaldo de los empresarios para hacer valer la justicia social, ya que desde el inicio de la administración se ha puesto en práctica un nuevo modelo de asistencia social basado en la garantía y protección de los derechos humanos de todas las personas en situación vulnerable y a su vez, brindarles las herramientas para su superación.
Aseguró que esta es una obra muy sentida y hoy, que se ubica en un lugar más céntrico, podrán trabajar con un mayor número de personas. “Hemos entregado muchas obras en los últimos días, pero en esta en particular, hemos dejado todo el corazón”.
El mandatario estatal, afirmó que estas instalaciones cumplen con las expectativas para que todos los ciudadanos obtengan la atención que merecen. “Este es un ejemplo de la posibilidad que tiene nuestra ciudad de transformarse y reconstruirse”.
Para que esto sea posible, dijo, es necesario que exista una gran sociedad como la de Torreón, con grandes coahuilenses, organizaciones y empresas.
“Mucho de lo que hoy se logra es por la participación de todas y todos. Por eso este edificio es muy importante. Es la casa de todos ustedes y porque va a atender a valiosísimos laguneros que requieren de un apoyo y una oportunidad para convivir”.
Esta primera etapa, se construyó en una superficie de dos mil 500 metros cuadrados que serán distribuidos en siete espacios de atención psicológica, dos consultorios médico familiar así como cuatro consultorios destinados a nutrición, optometría y dentista.
El director de la institución, Guillermo Covarrubias Castro, indicó que contará con seis unidades de integración familiar, área de rehabilitación, laboratorio de análisis clínico, cinco espacios para trabajo social, unidad de Atención a Víctimas de Violencia, taller de psicología y cámara Gesell, farmacia y áreas administrativas.