Incentivan a comerciantes coahuilenses a formalizarse en el SAT

Usted está aquí

Incentivan a comerciantes coahuilenses a formalizarse en el SAT

Archivo
El Director Fiscal del Estado agregó que dentro de los beneficios que otorgará el SAT a los minicomerciantes es que en el primer año no pagarán impuestos

La Dirección Fiscal del Estado levantó un censo de los minicomerciantes que obtienen un millón 500 mil pesos anuales,  y que se encontraban en la informalidad en Coahuila,  y superen este  problema e ingresen a la Secretaría de Administración Tributaria, para que aprovechen las ventajas que proporciona el SAT a los comerciales que se encuentra dentro de la formalidad fiscal, anunció Roberto Díaz  García. 

El Director Fiscal del Estado agregó que dentro de los beneficios que otorgará el SAT a los minicomerciantes es que en el primer año no pagarán impuestos,  pero a partir del segundo año cubrirán solo un 10% de las tasas impositivas, y así sucesivamente se aumentará el porcentaje hasta llegar al 100%. 

Del resultado del censo de los minicomerciantes informales de la Región  Sureste se entregó a la Secretaría de Administración Tributaria, para que concluya con la información de los minicomerciantes a la formalidad, expresó.

Roberto Díaz García señaló que la Dirección Fiscal del Estado y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público firmaron un convenio de colaboración para hacer un “barrido” de calles, para batir la informalidad a pesar de que en el mes de diciembre del año pasado , Coahuila fue el Estado con  el menor número de minicomerciantes y comerciantes en la informalidad.

El “barrido” de calles se efectuó en los municipios de Saltillo y Torreón en coordinación y acuerdo de un convenio de colaboración que se signó con la Secretaría de Administración  Tributaria.

Cuyos resultados han sido favorables para este año se tiene previsto ampliar ese “barrido” de calles en los minicomerciantes que operan en los municipios de Monclova y Piedras Negras, para que se amplíe la base de contribuyentes, afirmó.