Incineran 5.5 toneladas de droga y objetos del delito; reconocen que delincuentes buscan quedarse en Coahuila

Usted está aquí

Incineran 5.5 toneladas de droga y objetos del delito; reconocen que delincuentes buscan quedarse en Coahuila

Foto: Josué Rodríguez
Las cifras de lo incinerado y destruido en los últimos años es el monto equivalente y acumulado al presupuesto de 2017 de cuando menos 10 Secretarias de la estructura estatal

El Secretario de Gobierno de Coahuila, Víctor Zamora Rodríguez, reconoció que el municipio de Guerrero, Coahuila, forma parte de una de las rutas de tránsito y tráfico de las bandas delincuenciales que continúan intentando establecerse en el estado.

Al participar en la incineración 5.5 toneladas de droga y destrucción de objetos del delito, el responsable de la política y seguridad interna del estado recordó que la franja fronteriza fue al inicio de la administración, una zona de miedo para cualquier ciudadano que intentaba transitar por las carreteras, o desarrollar alguna actividad productiva honesta por la violencia que se registraba.

Destacó que los habitantes de los municipios de la zona norte saben la transformación en materia de seguridad que se ha dado en los últimos años, ya que ahora se puede transitar y vivir con tranquilidad.

Foto: Josué Rodríguez

“Alcanzar la paz y tranquilidad, fue un compromiso del gobernador Rubén Moreira y se ha cumplido puntualmente, sin escatimar riesgos ni costo político”, aseguró.

Chalecos antibalas apócrifos que fueron utilizados por los delincuentes para crear confusión entre la población acerca de la lealtad de los policías. Las cifras de lo incinerado y destruido en los últimos años es el monto equivalente y acumulado al presupuesto de 2017 de cuando menos 10 Secretarias de la estructura estatal, sumando más de 10 mil millones de pesos.

Foto: Josué Rodríguez

“Esta quema en este municipio y en esta zona, significa que aquí estamos, que seguimos vigilantes y alertas, mejor preparados para vigilar nuestro territorio”, subrayó.

Destacó las más de mil 700 reuniones de seguridad que se llevaron a cabo con el grupo de coordinación, lo que ha dado como resultado en lo que va de administración la destrucción de droga y objetos del delito.