Incineran en Torreón más de 7 mil 500 kilos de mariguana

Usted está aquí

Incineran en Torreón más de 7 mil 500 kilos de mariguana

Es el segundo acto de incineración de estupefacientes en lo que va de la presente administración estatal / Foto: Sandra Gómez
En el campo de tiro se destruyeron también 954 gramos de cocaína, 4 mil 400 dosis de heroína, 38 mil 126 dosis de metanfetaminas y más de tres mil litros de alcohol.

Torreón, Coahuila. -  Acompañado por autoridades militares, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís llevó a cabo en esta ciudad la incineración de más de 7 mil 500 kilos de mariguana que representan 15 mil 357 dosis con un costo en el mercado negro de 284 millones 345 mil pesos.

En el campo de tiro se destruyeron también 954 gramos de cocaína, 4 mil 400 dosis de heroína, 38 mil 126 dosis de metanfetaminas y más de tres mil litros de alcohol.

En el acto participaron representantes de la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y de la Fiscalía General del Estado, ya que se trata de una de las estrategias de seguridad y combate a la delincuencia que se lleva a cabo en todo estado.

En el campo de tiro se destruyeron también 954 gramos de cocaína, 4 mil 400 dosis de heroína, 38 mil 126 dosis de metanfetaminas y más de tres mil litros de alcohol / Foto: Sandra Gómez

Es una de las más grandes cantidades de decomisos de droga la que fue destruida y que de alguna forma representa parte de las acciones integrales de trabajo entre las diferentes corporaciones policíacas, explicó el mandatario estatal.

Es el segundo acto de incineración de estupefacientes en lo que va de la presente administración estatal, pero se siguen generando operaciones que inhiban el consumo de drogas y la delincuencia.

Es importante generar un trabajo de prevención que tienda a disminuir todo tipo de delitos, incluyendo los de alto impacto, igual que el año pasado, en donde la reducción de la inseguridad fue importante, comentó.
 

Foto: Sandra Gómez

Desde hace años se ha trabajado en el blindaje de todo el Estado; sin embargo, es indispensable la coordinación con las entidades vecinas, en virtud de que el trasiego de la droga ocupa una gran parte del territorio en el norte del país, lo que provoca venta, narcomenudeo y consumo.

Riquelme Solís expresó que dialogará con los alcaldes de todo el estado, a fin de adoptar medidas que contribuyan a bajar los delitos del fuero común, con el apoyo de todas las corporaciones policiacas.

Los municipios de Coahuila con una más elevada tasa de delitos del fuero común son los más grandes, Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras, aunque en todo el estado no hay un aumento relevante en relación a años anteriores.