Es Coahuila el primer lugar de muertes por cáncer

Usted está aquí

Es Coahuila el primer lugar de muertes por cáncer

Foto: Archivo
Sólo ocho oncólogos atienden los padecimientos de cáncer de las personas que acuden a la Secretaría de Salud en Coahuila, informó Martha Alicia Romero Reyna

Sólo ocho oncólogos atienden los padecimientos de cáncer de las personas que acuden a la Secretaría de Salud en Coahuila, informó Martha Alicia Romero Reyna, quien añadió que solo se encuentran en Torreón, Saltillo y Piedras Negras.

La Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud aseguró que tan sólo los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud, atiende alrededor de 39 pacientes en todo el estado.

Pese a que recientemente se dio a conocer que Coahuila ocupa el primer lugar en muertes por cáncer de mama, Romero Reyna aseguró que no es así y, preliminarmente, la entidad se encuentra en el lugar 8, según las estadísticas al cierre del año 2015 con que cuenta la dependencia. 

En lo que va de 2016 se han presentado 61 muertes por esta enfermedad, el año pasado fueron 118 muertes, según indicó Romero Reyna.

Para evitar que las muertes se sigan incrementando, sostuvo, la Secretaría de Salud lleva a cabo estrategias de pláticas para la comunidad en general, donde explican cómo realizar la autoexploración mamaria, que debe ser cada mes después del periodo menstrual. 

Además, en los Centros de Salud se realizan las mastografías o ultrasonido, mismos que también se aplican en unidades móviles que recorren las localidades que no cuentan con una unidad con mastógrafo.

Señaló que actualmente el proceso de obtener resultado de mamografías es más rápido, lo que ha generado que el cáncer se detecte de manera oportuna, antes tardaban hasta un mes y medio en obtener los resultados, esto hacía que el cáncer —en caso de que hubiera— se acelerara sin que la mujer supiera de su padecimiento y sin recibir un tratamiento. 

Romero Reyna aseguró que actualmente, para obtener los resultados se tardan entre 48 y 72 horas, lo que ha generado que en el 80 por ciento de los casos se detecte el padecimiento de forma oportuna.

En Coahuila, la primera causa de muertes es por cáncer de pulmón, luego el cáncer de mama, en seguida el cáncer de hígado y le sigue el cáncer de próstata, dijo Romero.

Esmirna Barrera