Usted está aquí
Indignan letreros contra inmigrantes en Universidad de Estados Unidos
PENSILVANIA.- La universidad Penn State calificó de “profundamente ofensivos” unos carteles aparecidos en el campus donde se llama a la comunidad estudiantil a reportar a los inmigrantes que no cuenten con residencia legal.
“Parecen diseñados para provocar enojo, temor y odio y la Universidad los encuentra profundamente ofensivos”, dijo la Universidad en un comunicado.
Las autoridades dijeron que los afiches comenzaron a aparecer en las carteleras del campus principal del State College.
El diario estudiantil The Daily Collegian dijo que imágenes de los afiches habían estado circulando en las redes sociales durante la semana, y publicó uno de ellos que dice: “Es tu deber cívico reportar a cualquier y todos los inmigrantes ilegales. Ellos han quebrantado la ley”. Los afiches no están firmados, dijo Penn State en un comunicado.
El Pittsburgh Post-Gazette reportó que funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas llamó a los afiches “falsos”, diciendo que la agencia no estuvo involucrada en ellos y que no pediría información de esa manera.
Por Trump, el consumo se politiza con boicots
Stormy Patterson distingue entre opinión y acción cuando analiza cada nuevo llamado a boicotear a una compañía o apoyar a cierta marca.
Mucho más importante es cómo se comporta una compañía hacia sus clientes o empleados, en especial si tiene un impacto en sus derechos.
“Ya no soy clienta de Hobby Lobby. Ni me acerco. Yo solía ir ahí una vez por semana”, dijo Patterson, quien se opone a la negativa de esa cadena de tiendas a pagar algún tipo de control natal para sus empleados.
Desde mucho antes que Trump arremetiera contra Nordstrom porque dejó de vender la ropa y línea de accesorios de su hija —lo que causó que partidarios del presidente convocaran un boicot contra esa tienda departamental— los consumidores activos han aprovechado su poder adquisitivo de manera estratégica.