Usted está aquí
Industria TIF mexicana crece 83% en 10 años
MÉXICO.- La industria que utiliza el Sistema Tipo Inspección Federal (TIF) para el tratamiento de productos cárnicos creció 83% en una década, informó la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).
José Cantú Chapa, presidente del organismo, señaló que el crecimiento es resultado de la alianza estratégica que sostiene con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y los productores cárnicos certificados TIF desde hace 10 años, como parte del compromiso que tienen de llevar alimentos seguros a la mesa de los mexicanos, según un comunicado.
Cantú Chapa explicó que la industria TIF sacrifica actualmente 57% de los animales en México, lo que representa un crecimiento de 2% respecto a 2014
.
El presidente de la ANETIF también proyectó que las exportaciones de carne se ubicarán al cierre del año, en alrededor de 300 mil toneladas, con un valor equivalente a 1,680 mdd.
Esto implica un incremento de 8.4% en volumen y 11.4% en valor respecto a 2014, cuando fueron de 1,508 mdd.
Expuso que en la actualidad existen 422 establecimientos activos que representan 85% de la producción TIF.
México es reconocido en 57 Países y sus principales destinos para los productos certificados son: Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, la Unión Europea, Guatemala, Vietnam y Hong Kong, de acuerdo con el boletín.
El País es el 14° productor de proteína animal a nivel mundial, mientras que los primeros tres lugares los ocupan Brasil, EU y la UE, según datos de la ANETIF.
El Sistema TIF es un conjunto de metodologías del más elevado nivel sanitario que promueve el Gobierno Federal a través de la Sagarpa, que se utilizan en el proceso y obtención de las carnes, productos cárnicos y subproductos de las empresas que operan bajo éste.
Por MANUFACTURA