Usted está aquí
Inflación llega a 6.69% en primera quincena de diciembre
México.- El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer este lunes que la inflación durante la primera quincena de diciembre presentó un crecimiento de 0.44 por ciento, y de 6.69 por ciento respecto a la misma quincena del año anterior, lo que representa su nivel más alto desde junio pasado.
La cifra resulta mayor a lo pronosticado por analistas económicos (6.66 por ciento) y al dato reportado en la última quincena de noviembre, que fue de 6.67 por ciento. Además, se ubica muy por encima de la meta establecida por el Banco de México a principios de año, de 3 por ciento con un margen de error de 1 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de diciembre del año pasado, detalló el organismo, había sido de 0.42 por ciento quincenal y 3.48 por ciento anual.
El Inegi agregó que el índice de precios subyacente “presentó un aumento de 0.43 por ciento quincenal y de 4.90 por ciento a tasa anual”, mientras que el no subyacente “subió 0.46 por ciento quincenal, alcanzando de este modo una variación anual de 12.20 por ciento”.
Entre los productos que experimentaron un mayor aumento en sus precios se encuentran las tarifas de transportación aérea, con 41.12 por ciento; el jitomate, con 19.20 por ciento; los servicios turísticos en paquete, con 12.40 por ciento; y la calabacita, con 13.20 por ciento.
Por el contrario, los productos que presentaron una mayor disminución en su costo fueron la cebolla, con 14.24 por ciento; el chile serrano, con 7.83 por ciento, el tomate verde, con 5.10 por ciento; y el aguacate, con 3.89 por ciento.