Usted está aquí
Informe de Silvia Garza
En ocasiones cuando no me llueve, me llovizna en mi milpa periodística. Fue el caso de la semana pasada cuando abordé el tema de cuatro personajes que están en la cresta de la ola, en una especie de relevo generacional y de talento que ya hace mucha falta en Coahuila. Cité como puntas de lanza a Miriam Cárdenas y Alma Leticia Gómez, magistradas ellas. Por el otro lado, a los jóvenes abogados Luis Carlos Plata y Gerardo Blanco Guerra. La columna fue bien leída y pues sí, hubo algunos reclamos de parte de miembros del conservador Partido Acción Nacional.
Y es que fue la cosa que apenas un día después de haber salido editado dicho texto, fui invitado por la senadora panista Silvia Garza vía la mano fraterna del matemático Miguel Ángel Wheelock, a la presentación de su III Informe legislativo (pertenece a la 63 Legislatura). Este Informe se realizó en la sede municipal del PAN, justo por la calle de Allende. Aquí se dieron cita los principales actores del partido que huele a incienso, mirra y mortaja. Estuvieron presentes Bernardo González, su dirigente estatal al cual tenía meses sin saludar. Estuvo el doctor Jorge Rosales, Esther Quintana, Luis Rico Samaniego; su hijo, el joven Luis Rico, con quien luego del evento fuimos a merendar. Carlos Pepi, quien destapó a la senadora Garza como su candidata al gobierno de Coahuila. Y claro, tarde, pero sí llegó, Isidro “Chilote” López Villarreal, alcalde de Saltillo.
Aquello se llenó. Es decir, es tan pequeño el local, que las sillas fueron insuficientes para acoger a los militantes, público, prensa y funcionarios panistas, los cuales fueron a felicitar a doña Silvia. Y caray, presento mi primer reparo. No era un Informe cualquiera, sino el Informe de una Senadora, una de las oradoras más altas de la máxima tribuna de la nación. Insisto, no baladí. Por ello da lástima que todo funcionaba mal a la hora de la verdad. Un pinchurriento proyector todo desenfocado, un sonido que se subía y bajaba de volumen por falta de pericia de quien lo manejaba; desorganización en todos los aspectos. A esto se le llama una pésima logística.
Y es que es proverbial la tacañería del PAN para hacer lucir sus eventos. No se quieren parecer al PRI, pero se regodean en su mezquindad y regateo de recursos sin obtener una acertada movilización, publicidad, trabajo y decoro. Hay que invertir en tácticas monetarias que para eso son: ganar guerras electorales. Y de hecho, un conspicuo miembro albiazul pidió la palabra para cuestionar las partidas presupuestales un tanto discrecionales que reciben los Senadores y que no, no las deletrean vía transparencia.
Esquina-bajan
Silvia Garza es presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado, por lo cual ha organizado y ha participado en conferencia, diálogos, reuniones de trabajo y simposios en todo el mundo, ha visitado países como Alemania y Estados Unidos. La panista ha participado activamente con su voto en la aprobación de instrumentos legales que han permitido avances en el País. Entre estas leyes se cuentan la Reforma Educativa, la Reforma en Telecomunicaciones, la Nueva Ley de Amparo, participación activa en la Reforma energética…
Estuve atento a su discurso, así como a las palabras de deferencia que le rindieron tanto el líder Bernardo González como Jorge Rosales. Se habló de la posible candidatura de “Chilote” López al Gobierno de Coahuila y la Senadora fue contundente al señalar que, quien lleva mano en ello es el eterno perdedor, el lagunero Guillermo Anaya. Por lo cual, urgió a que “Chilote” se subiera de plano al tren de precampaña. Anaya, dijo, lleva ventaja. Totalmente de acuerdo y máxime con los yerros recurrentes de una administración que no despega y que tiene tantos entuertos de dinero que son legión, según lo ha documentado profusamente aquí y en su espacio dominical, el periodista de investigación, Luis Carlos Plata.
Caray, quedé a disgusto del evento. Parecía más el informe escolar de un jardín de niños: todo mal hecho, al vapor, con fallas recurrentes. No el Informe de una alta Senadora, sino algo pueblerino de a madre. No cualquier puesto, sino un actor de la máxima tribuna nacional. Y por esto el PAN pierde una y otra vez en las urnas. Hoy, hoy es cuando tiene que ejercitar el músculo de la movilización y sembrar la idea de un voto democrático útil para sacar del poder al Clan Moreira. Hoy, hoy es cuando debe de convencer a la ciudadanía del buen trabajo de sus figuras principales como Silvia Garza. Hoy, hoy es la guerra electoral… Mañana ya es tarde.
Letras minúsculas
Perdonadme lectores, pero Esther Quintana, Silvia Garza, Lourdes Naranjo y otras no motivan a preparar un buen café para la victoria… trabajo. Necesitan trabajo.