Usted está aquí
Inicia en Coahuila foro nacional para la implementación de la Ley de Desaparición Forzada
Colectivos de familiares de personas desaparecidas de distintas entidades del país se encuentran reunidas en el Foro Nacional para la Implementación de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Coahuila campus Arteaga.
El foro tiene como objetivo abrir en diálogo sobre temas como los desafíos de la Ley General de Desaparición Forzada, los registros para enfrentar la desaparición en México, derechos de las familias de personas desaparecidas, búsqueda de personas desaparecidas en perspectiva comparada así como la investigación del delito de desaparición.
El encuentro iniciado este viernes también contempla mesas de trabajo con las familias y expertos sobre él mecanismo de búsqueda así como en fiscalías.
Por primera vez se en encuentran reunidos los representantes de los colectivos coahuilenses: Alas de Esperanza, Fuerzas Unidad por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, Grupo Vida, Familias Unidas en búsqueda de los Desaparecidos, y la Caravana internacional.
Entre los ponentes se encuentran Santiago Corcuera, de la Universidad Iberoamericana; James Cavallaro, de la Universidad de Stanford; Mónica Meltis, de Data Cívica; Ximena Antillón, de Fundar; Juan Manuel Gálvez Villarreal, de PRAIS; Luz Marina Monzón, de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Colombia, entre otros expertos.