Usted está aquí
Inicia la liberalización de precios de gasolinas
CDMX.- Luis García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, señaló que con el inicio de la liberación, la industria gasolinera podrá ofrecer mejores condiciones, lo que se reflejará en mejores precios.
Según el titular de la CRE, la ventaja de esta flexibilización es que en la medida en que la industria gasolinera pueda ofrecer mejores condiciones logísticas, esto se reflejará en mejores precios para los consumidores.
Recordó que se va a poder importar el combustible o usar producto de Pemex.
García destacó que el esquema de importación ya está en funcionamiento y asegura que en este momento ya hay 10 empresas que están importando a nivel nacional, aunque aclaró que no necesariamente para el Noroeste del País.
Cuatro empresas compran diésel en el extranjero, según el reporte de enero, y en ese sentido afirma que poco a poco se verá a más empresarios comprando gasolina en el extranjero y almacenando.
“Se han entregado 206 permisos para importar gasolina y 284 para importar diésel. El precio minorista se libera y Pemex, en estos días, va a ofrecer el precio mayorista tal como se estaba ofreciendo hasta el día de hoy, con la misma forma y metodología regulada por la CRE”, refirió.
Apuntó que empresas como Glencore, Gulf, Shell, Texaco, tienen el deseo de venir a BC, además de que Costco y Walmart también buscarán la forma de poner sus estaciones y proveer el servicio.
Los precios serán calculados con la misma fórmula, con la misma logística y considerando las mismas referencias internacionales.