Inquieta a coahuilenses consumo de las drogas

Usted está aquí

Inquieta a coahuilenses consumo de las drogas

Acción. Se procura que a la quema de drogas acudan jóvenes para que sean testigos de las acciones que realiza el Estado. Archivo
Se procura que a la quema de drogas acudan jóvenes para que sean testigos de las acciones que realiza el Estado
Procuramos que los jóvenes vayan (a la incineración de enervantes), porque están preocupados por la situación”.
Carlos García Vega, secretario de la Juventud.

A los jóvenes de Coahuila les inquieta que exista un alto consumo de drogas y están a favor de los operativos para acabar con el narcotráfico, explicó el secretario de la Juventud, Carlos García Vega. 

Coahuila, dijo, es de las entidades del norte de México que tienen una menor incidencia en el consumo de drogas, como la mariguana por ejemplo. 
“Somos el estado fronterizo del país con menor incidencia de sustancias tóxicas”, explicó. 

Dijo que los jóvenes, en diferentes encuestas, han mostrado su preocupación por el consumo de drogas. 

“Por eso también de todos los operativos que han hecho y que culminan en la incineración de enervantes, procuramos que los jóvenes vayan, primero porque están preocupados por la situación, y segundo porque tienen que ser testigos de las acciones positivas”, dijo García Vega. 

El Secretario de la Juventud consideró que la mejor forma de concientizar a la sociedad es empezando por las bases, por eso integrar a los niños y jóvenes para saber qué se está haciendo en la lucha contra el narcotráfico. 

“Cuando los niños y los jóvenes toman conciencia, es más eficaz concientizar a una sociedad completa”, dijo. 
Recordó que en el inicio del combate al crimen en la entidad se comenzó con mesas de diálogo en materia de seguridad con autoridades y jóvenes. 

“Comenzamos diálogos abiertos sobre el por qué de las acciones que emprendió el Gobierno del Estado, muchas de ellas fueron decisiones controversiales”, señaló el Secretario de la Juventud.