Insiste Jorge Zermeño en reclamar 122 mdp al Gobierno del Estado

Usted está aquí

Insiste Jorge Zermeño en reclamar 122 mdp al Gobierno del Estado

Foto: Sandra Gómez
Estableció que la diferencia a favor de Torreón se determinó de acuerdo con la Ley de Participaciones, considerando que como complemento a las estimaciones iniciales se deben entregar excedentes en junio, diciembre y enero de cada año

Torreón, Coahuila.- El adeudo de 122 millones de pesos del Gobierno del Estado al municipio de Torreón, se tendrá que aclarar en base a la Ley de Coordinación Fiscal, que establece el monto de los recursos que se deben entregar a los municipios, dijo el alcalde Jorge Zermeño.

Estableció que la diferencia a favor de Torreón se determinó de acuerdo con la Ley de Participaciones, considerando que como complemento a las estimaciones iniciales se deben entregar excedentes en junio, diciembre y enero  de cada año.

Ya el Ayuntamiento de Saltillo obtuvo una respuesta positiva a un reclamo similar y en el caso de Torreón se han presentado los datos que acreditan esos faltantes.

Indicó que se iniciarán las gestiones ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Coahuila, en espera de que los recursos igualmente comiencen a ser liberados, de lo cual tiene confianza de que así será.

En el caso de Saltillo, dijo que fueron alrededor de 120 millones de pesos los que no se habían entregado y que fueron reclamados, habiéndose cubierto a la fecha 100 millones de pesos.

Torreón, igualmente tendrá un buen resultado, lo que se traducirá en disposición de más recursos para pobras, además de facilitar el cumplimiento de compromisos que el municipio tiene con acreedores.

La revisión de las finanzas arrojó una diferencia a favor del Ayuntamiento de Torreón 60 millones 682 mil pesos por lo que respecta al ejercicio 2016, así como otra por 62 millones 150 mil pesos del 2017, lo que da un total de 122 millones 832 mil, preciso.

Se trata de recursos clasificados dentro del Fondo General de Participaciones, y corresponden concretamente a rubros como los del Fondo de Fomento Municipal, Participaciones del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio, Patrocinios por el ISAN, Fondo de Fiscalización a Entidades Federativas y Participaciones del IEPS en Gasolinas y Diesel.