Usted está aquí
Insuficiente personal atiende el 9-1-1 en Saltillo
El número de emergencias 9-1-1 opera en Coahuila con falta de personal, reconoció el secretario de Gobierno, Víctor Zamora, quien hizo un llamado a los ciudadanos para enlistarse y acudir a hacer la prueba de control y confianza, para atender las llamadas de auxilio.
Actualmente hay 10 plazas disponibles para personas que con un mínimo de Preparatoria y que quieran ganar 8 mil pesos mensuales netos.
Explicó que hay una alta rotación de personal para atender las llamadas de emergencia y que actualmente los turnos se están cubriendo con cadetes de Fuerza Coahuila, sin embargo, se requiere de personas para atender este sistema de emergencias.
Recientemente el Gobierno Estatal aumentó de 6 mil 500 pesos a 8 mil pesos mensuales netos a quienes laboran en atender las llamadas de emergencia.
Zamora dio a conocer que convocaron a 50 personas, les hicieron las pruebas de control y confianza como a cualquier elemento de Seguridad Pública, pero sólo 4 personas aprobaron.
La mayoría no aprobó porque en algún momento de su vida había consumido drogas y el puesto es una alta responsabilidad al atender las llamadas de los ciudadanos.
También dijo que se necesita personal preferentemente hasta los 40 años de edad y que acrediten las pruebas de control y confianza.
Otro de los problemas con este sistema de emergencia es que tiene hasta 6 mil llamadas mensuales que representan una falsa alarma, mientras que en Cruz Roja también es alto el número de llamadas, poco más de 5 mil no son para emergencias.
Explicó que la PGJE está dando seguimiento a una persona de Arteaga que hacía llamadas falsas, porque esto constituye un delito.
Entérese
> Hay 10 plazas disponibles para atender el número de emergencia.
> Quien desee, debe aprobar la prueba de control y confianza.
> De 50 personas que han presentado la prueba, sólo 4 la aprobaron.
> El sueldo es de 8 mil pesos mensuales netos.
> La edad máxima para ser aceptado es de 40 años.