Intensa cruzada por la salud en Coahuila, en marcha

Usted está aquí

Intensa cruzada por la salud en Coahuila, en marcha

Prevención. Con la cruzada por la salud, se previenen enfermedades. Foto: Archivo
Coahuila tiene como meta aplicar 241 mil 947 vacunas a menores de cinco años

Si bien a nivel federal comenzó el sábado, será hoy lunes cuando arranque de manera oficial la Primera Semana Nacional de Salud 2018 en Coahuila, bajo el lema de “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. 

Con la meta de aplicar 241 mil 947 dosis de vacuna oral contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de seis meses a cinco años de edad, la Secretaría de Salud de Coahuila arranca la campaña.

La campaña de salud acaba el 23 de febrero, informó el secretario de Salud del Estado Roberto Bernal Gómez, quien dijo que personal y equipo de la Secretaría de Salud del Estado tendrá a su cargo reforzar la vacunación permanente y completar los esquemas básicos.

Además se otorgará la protección contra tétanos neonatal en embarazadas, mediante la administración de una dosis de toxoide tetánico.

Asimismo distribuirán un sobre de “vida suero oral” a cada una de las madres responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud, en todas las unidades
médicas.

ACCIONES SIMULTÁNEAS

El doctor Bernal Gómez destacó que las semanas nacionales de salud tienen como objetivo general, romper en corto tiempo la cadena de trasmisión de algunos padecimientos, mediante el otorgamiento de acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades evitables por vacunación.

Estas son las diarreas e infecciones respiratorias agudas, adema se contribuye a la reducción de deficiencias en la nutrición.

Por este motivo cada año se realizan tres semanas nacionales de salud.

EDUCAR

En esta semana, el personal de Salud, informará a las madres o responsables de los menores de 5 años acerca de la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.