Usted está aquí
Intervendría la Fiscalía Anticorrupción en caso Infonavit
Con base en el respeto a los derechos humanos es como la Fiscalía Anticorrupción puede también conocer de los presuntos hechos de corrupción en los juicios con los cuales están involucrados derechohabientes del Infonavit y el Poder Judicial de Coahuila, explicó el fiscal general Gerardo Márquez.
El presidente del Foro Profesional de Abogados de Saltillo, Armando Rico Almanza, pidió clarificar las demandas por los presuntos fraudes a derechohabientes del Infonavit, porque se ha involucrado a despachos de abogados y no se sabe quiénes son, así como tampoco si hay denuncias directas de afectados tratando de recuperar su patrimonio.
“Se supone que hay una investigación con relación a algunos juzgados. Hay amparos también promovidos”, dijo el Fiscal General, Gerardo Márquez.
Explicó que se deberá determinar en la investigación en razón de que se abre la carpeta en la Fiscalía Anticorrupción.
“El artículo primero constitucional dice que deberá haber un respeto irrestricto a los derechos humanos y que cuando se advierte por alguna autoridad la violación de estos derechos humanos, la autoridad tiene la obligación de hacer una reparación de los mismos. Creo que esta facultad apertura para que cualquier autoridad que advierta de alguna violación pueda hacer una reparación”, dijo el Fiscal General.
De acuerdo con Gerardo Márquez, cuando termine la carpeta de investigación y se concluya con todas las indagatorias podrá determinarse si hay responsabilidad de alguno de los implicados en el presunto fraude.
Señaló que se sabe que algunos afectados han promovido amparos con relación a la pérdida de su patrimonio, porque existe un medio de impugnación sobre el caso.