Usted está aquí
Investigan violación grupal a soldado española por sus compañeros
La Justicia civil y militar de España investiga la denuncia de una soldado que aseguró haber sido drogada y violada por parte de sus compañeros en una base aérea situada en el sur del país, confirmaron hoy las autoridades locales.
La propia militar, que lleva ocho años destinada en la base, denunció la presunta agresión perpetrada el 10 de diciembre tras una fiesta con otros soldados en el acuartelamiento de Bobabilla, cerca de la ciudad de Málaga.
La soldado explicó que al día siguiente despertó con dolor de cabeza y sin saber qué había ocurrido durante la noche. Al recordar que había sentido un sabor amargo en la bebida, una superior le realizó pruebas que dieron positivo por barbitúricos.
Luego comenzó a recordar detalles. "Un hombre de tez morena me movía mientras me cogía del brazo y me decía cosas", señala una de las tres denuncias que presentó citada en el diario "El País". "También recuerdo a otro hombre con una respiración muy profunda, notaba el contacto en su costado izquierdo”.
Tenemos la primera declaración de la soldado que denuncia haber sido drogada y violada por sus compañeros. Ha dado positivo en el test de detección de sustancias de abuso #EXCLUSIVA pic.twitter.com/8a3mvPcfic
— Espejo Público (@EspejoPublico) 1 de febrero de 2018
Una compañera de la militar relató al programa Espejo Público del canal Antena 3 que en la noche de la fiesta había cola en el pasillo para acceder a la habitación de la denunciante. Los de fuera esperaban a que el hombre dentro gimiese para relevarlo, explicó.
El mismo programa citó a la denunciante explicando que un grupo de hombres la había rodeado en el bar donde habían estado de fiesta y que comenzaron a tocarla. "Me sentí como un saco de carne", dijo la soldado en la denuncia.
El caso generó una fuerte conmoción en España, donde hace pocas semanas terminó el juicio por una presunta violación grupal denunciada por una joven de 18 años durante los Sanfermines, la fiesta popular más internacional y célebre del país.
"Colaboraremos para esclarecerlo y depurar responsabilidades con total contundencia", dijo el delegado del Gobierno regional de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Elena Ruiz, mostró su "mayor repulsa" y confió en que los responsables del "gravísimo delito" sean encontrados y juzgados. "La errónea impunidad que sienten estos agresores tiene su origen en una cultura patriarcal que fomenta esa imagen de la mujer como objeto sexual", denunció.