Invita a diplomados culturales la UAdeC

Usted está aquí

Invita a diplomados culturales la UAdeC

Habrá un taller de pintura. Foto: Cortesía
La Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC abrió las convocatorias a sus diplomados, seminarios y talleres de pintura, historia del arte y literatura

Para ofrecer al público espacios de formación artística, la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC abrió las convocatorias a sus diplomados, seminarios y talleres de pintura, historia del arte y literatura. 

Con una duración de entre 30 y 40 horas, serán impartidos por docentes de la universidad y miembros de la comunidad artística local de febrero a junio, con un costo por módulo de $900 y $1000, dependiendo de las necesidades del taller. 

El diplomado “Historia y Apreciación Musical”, a cargo de Joel García Almaguer, ahondará en el mundo de la ópera, los martes de 19:00 a 21:00 horas en la Infoteca Central Saltillo. 

El diplomado, “El Oficio de la Pintura”, será impartido por Zenén Vizcaíno Ortiz los miércoles de 16 a 20 horas. Se realizará en el edificio “F” de la Unidad Camporrendondo. 

El seminario de “Literatura Mundial Contemporánea” será con Gerardo Segura los martes. Con sede en la Infoteca Central y buscará revisar las características y singularidades de la literatura que se escribe en el umbral del siglo 21. 

También con Gerardo Segura a la cabeza, el taller de "Composición Literaria" será los jueves. Dirigido a quienes deseen aprender técnicas de narración, análisis y crítica. 

Por último, José Luis Rodríguez Sena impartirá el seminario “Historia del Arte en México”, todos los viernes de 10:00 a 12:00 horas en la Infoteca Central. 

Para mayores informes hay que acudir a la Coordinación General, en el edificio “F” de la Unidad Camporredondo y al teléfono 4 10 24 22.