Inyecta Estados Unidos 500 mmdd a batalla contra virus

Usted está aquí

Inyecta Estados Unidos 500 mmdd a batalla contra virus

La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi firmó el paquete de 484 mil millones de dólares. Foto: EFE
El rescate está pensado para empleadores, hospitales y desempleados

WASHINGTON, EU.- El Congreso aprobó una nueva inyección de casi 500 mil millones de dólares a la batalla contra el coronavirus, apresurándose a brindar ayuda a empleadores y hospitales que resienten el peso de una pandemia que ha cobrado casi 50 mil vidas en Estados Unidos y ha provocado la pérdida de casi una sexta parte de los empleos del país.

La medida fue aprobada de manera casi unánime, pero el abultado margen oculta un camino mucho más turbulento que espera a futuros proyectos.

La medida se aprobó luego de que los legisladores se reunieron en Washington por primera vez desde el 27 de marzo, adoptando medidas más estrictas de distanciamiento social con el objetivo de demostrar que pueden realizar su trabajo a pesar de la crisis sanitaria del COVID-19.

Las mascarillas y caretas que utilizaron los legisladores le dieron un toque lúgubre a su labor de ayudar a un país vapuleado por una crisis de salud y sus devastadores costos económicos.

“Millones de personas están sin trabajo”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. “Es un día muy, muy triste. Llegamos al pleno con casi 50 mil  fallecimientos, una enorme cantidad de personas afectadas, y la incertidumbre de todo esto. Esperamos entrar pronto en una fase de recuperación. Pero en este momento, seguimos mitigando daños”.

Como base del proyecto esta una solicitud por 250 mil millones de dólares de parte del gobierno del presidente Donald Trump para reabastecer un fondo de ayuda a pequeñas y medianas empresas para cubrir gastos de nómina y alquiler. El programa de nómina proporciona créditos condonables a fin que los negocios puedan seguir pagándoles a sus trabajadores mientras se les obliga a permanecer fuera de operaciones a causa de las órdenes de confinamiento y distanciamiento social.

También incluye 100 mil millones de dólares que exigieron los demócratas para hospitales y un programa de pruebas de diagnóstico a nivel nacional, así como 60 mil millones para pequeños bancos y una red alterna de bancos de desarrollo comunitario que se enfoca en el desarrollo de vecindarios urbanos y zonas rurales ignoradas por muchos prestamistas. También cuenta con 60 mil millones en créditos y subvenciones para pequeñas empresas a través del programa de ayuda contra desastres de la Administración para Pequeñas Empresas.

El presidente Donald Trump celebró la aprobación de la iniciativa.

El Departamento de Trabajo anunció que más de 26 millones de personas han solicitado el subsidio de desempleo en las últimas cinco semanas, en una señal de la gravedad del impacto económico de la pandemia, que ha acabado con los puestos de trabajo que se crearon tras la crisis del 2008.

Sólo la semana pasada, 4.4 millones de personas se colocaron en la fila del desempleo, mientras que la venta de viviendas nuevas bajaron en marzo un 15.4 por ciento con respecto al mes anterior.

El parón ha provocado protestas de activistas de derecha en varios estados.

Panorama

>  En las últimas semanas, Estados Unidos se ha convertido en el foco central de la pandemia del coronavirus con más de 856 mil 200 casos y 47 mil 272 fallecidos, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

>  El Departamento de Trabajo anunció que más de 26 millones de personas han solicitado el subsidio de desempleo en las últimas cinco semanas.

(AP y EFE)