Jessica Jones, la nueva heroína de Netflix

Usted está aquí

Jessica Jones, la nueva heroína de Netflix

Lo que ha conseguido Netflix al trasladar las historias de Marvel al formato de serie es digno de aplaudirse. Por supuesto, el emporio del cómic sabe muy bien cómo jugar sus cartas en el negocio y mientras que para la pantalla grande lanza películas familiares, superficiales y simpáticas, para internet ha creado otro universo paralelo, real, profundo y arriesgado.

Es gracias a esta nueva estrategia de Marvel que ahora podemos gozar en Netflix de superhéroes con conflictos mejor estructurados y tramas más interesantes. Al primero que conocimos fue a “Daredevil” y ahora se nos presenta la segunda apuesta de la dupla fantástica: “Jessica Jones”.

Quizá “Jessica Jones” no alcance el calificativo de serie perfecta, pero al menos llegó para quitarme el mal sabor de boca que me dejó “Supergirl”. 

Para mi gusto, “Jessica Jones” es la serie más realista dentro del género de superhéroes y también una de las mejores. Jones (Krysten Ritter) es una detective privada con poderes, los cuales obtuvo después de un accidente cuando era adolescente. Su fuerza física se multiplicó y es capaz de saltar tan alto, que casi podría decirse que vuela. Pero Jessica no se convierte en una superheroína ni defiende las calles de Nueva York como Daredevil. Al conocer a Kilgrave (David Tennant) su vida da un giro inesperado y terrible. Este villano tiene el poder de controlar la mente de las personas, así que la obliga a hacer todo lo que ella no quiere. A su lado sufre violaciones físicas y mentales, y termina por asesinar a otra mujer bajo coacción.

Destrozada por la culpabilidad, Jessica se refugia en el alcohol y en su trabajo como investigadora, pero en su vida nunca terminan las tragedias, pues Kilgrave –a quien creía muerto–regresa para atormentarla.

Lo mejor de “Jessica Jones” es que todos los personajes están emocionalmente dañados y sus métodos de sobrevivencia fortalecen la historia. Desde su mejor amiga (Rachael Taylor) hasta la abogada para la que trabaja de manera ocasional (Carrie-Anne Moss), sin olvidar al otro superhéroe, Luke Cage (Mike Colter), todos poseen un pasado que los atormenta. No es una serie de acción, como algunos estarán esperando. Es más bien una historia retorcida de superación personal, donde cada personaje lucha por levantarse después de terribles caídas y hace lo mejor que puede para sobrellevar los vicios, las malas decisiones y los daños que otros les ocasionaron. 

Lo peor de “Jessica Jones” es, sin embargo, que se centra completamente en su protagonista y por lo mismo, los demás personajes (que tienen mucho para ofrecer a la historia) se quedan a medias, pierden importancia con el transcurso de los episodios y eso provoca que nosotros también le perdamos un poco de fe a la trama, pues el juego entre Jessica y Kilgrave se torna repetitivo y cansado. Además existen unas narraciones cursis e innecesarias, así como algunos diálogos demasiado falsos, pero son problemas que deberán resolverse en el futuro, porque estoy segura que lo tendrá.

Mi calificación: 85 de 100. Mi Twitter: @CalladitaR