Jugar a desaparecer en el país de los desaparecidos

Usted está aquí

Jugar a desaparecer en el país de los desaparecidos

Alerta. Imagen del anuncio de la desaparición de los chicos en la Ciudad de México.
Un juego falso difundido por las redes sociales, #Gameof72, ha aterrorizado a los padres mexicanos

CDMX.- El 10 de mayo desaparecieron 2 primos de 13 y 14 años en la Ciudad de México. Se activaron todas las alarmas, sus fotos se colgaron y compartieron en todas las redes sociales. Aparecieron por su propio pie un día y medio después. 

Hasta ahí, todo se parecía mucho al famoso juego #Gameof72, que ha aterrorizado a muchos padres en todo el mundo, un reto en el que los niños supuestamente participaban para escapar sin dejar rastro 72 horas. 

Algunas informaciones han relacionado el caso de los jóvenes con el reto y han atemorizado a los padres. Pero, según señala la fiscalía que llevó la investigación, “es totalmente falso”. 

El motivo que esos chicos tenían para huir no tenía nada que ver con el juego viral. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México han informado que uno de ellos llamó a su padre pocas horas después de huir para contarle el motivo y asegurarle que no dejaría a su primo solo. “La causa fue algo muy personal de la familia”, señalan desde la Fiscalía. 

La idea del juego surgió por el caso de Emma, de 13 años, que huyó de su casa de Francia en abril de este año. Apareció tres días después. 

Según los medios locales, la joven explicó que estaba jugando a #GameOf72. Enseguida, los medios internacionales replicaron la historia. Una foto de Facebook, que se hizo viral, alertaba directamente a los padres sobre esta idea macabra. 

No obstante, el fiscal en Valenciennes, el distrito francés donde desapareció la chica, señaló en una entrevista a la cadena BBC que el juego al que Emma había hecho referencia “era sólo una excusa” para escaparse y llamar la atención. 

“En realidad pensamos que Emma se unió a alguien cuando se escapó, y esa fue la principal razón de su huida”, dijo por correo electrónico a la cadena británica.  

Añadió: “apunta a que el juego, que puede ser imaginario, es la explicación que Emma dio para justificar su escape y proteger así a la persona que conoció. Esa persona está siendo buscado por la policía”. 

Las dudas sobre la existencia del juego persisten. El misterio sobre si los jóvenes están participando en ese reto ha aterrorizado en un país donde no se bromea con los desaparecidos. 

Según las últimas cifras de la Secretaría de Gobernación, en el País hay casi 25 mil desaparecidos.