A la baja plagios en Coahuila: Coordinadora Nacional Antisecuestros

Usted está aquí

A la baja plagios en Coahuila: Coordinadora Nacional Antisecuestros

Acciones. En Saltillo se llevó a cabo la Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro. / CORTESÍA
En cinco estados ha repuntado, señala Coordinadora Nacional Antisecuestros

El secuestro a nivel nacional ha presentado repuntes en estados como México, Tamaulipas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, pero en Coahuila lleva un comportamiento a la baja, indicó Patricia Bugarín Gutiérrez, coordinadora nacional Antisecuestros.

La funcionaria federal estuvo ayer en Saltillo encabezando una reunión de unidades antisecuestro de todo el país, donde anunció el próximo inicio del programa denominado “Alerta Extel”, para combatir la extorsión telefónica en el país.

Sin embargo, en su discurso de bienvenida, Bugarín Gutiérrez reconoció se requiere de más herramientas y apoyos “para seguir en la lucha”.

“Están aquí con nosotros los representantes de las asociaciones de la sociedad civil, de los observatorios, los representantes de instituciones extranjeras que nos apoyan y quizá conscientes de que sí necesitamos apoyos para seguir con la lucha.

“Que no es suficiente lo que tenemos y que cada vez tenemos que dar más, que tenemos a hombres y mujeres capacitados, pero que necesitamos herramientas y que si la única traba para hacer nuestro trabajo son herramientas, no puede ser una excusa”, dijo.

“Hemos tenido unos ligeros repuntes (secuestro) en el Estado de México, sigue estando Tamaulipas, por supuesto, pero hay que ver el contexto, hay bastante denuncia y eso también es un indicador de que la gente se está acercando.

“Pero todavía estamos concentrando el mayor número de secuestros en cinco estados de la República, que son el estado de México, Tamaulipas, Guerrero, Tabasco y Veracruz; en Coahuila ha bajado, no quisiera darles un número pero los números son a la baja”, señaló la zar antisecuestros.

ANTIEXTORSIONES
Bugarín Gutiérrez indicó que aunque la presentación se hará próximamente, se está trabajando en el programa “Alerta Extel” para atacar el tema de extorsiones. 

“Es un programa que le estamos llamando Alerta Extel, que es extorsión telefónica, en donde inmediatamente que se tiene conocimiento, se difunde en radio, prensa para poder hacerle saber a la persona que está siendo víctima del engaño, que esto es una extorsión y que la podemos recuperar”.

Informó que este programa ya se ha aplicado con éxito en entidades como Sinaloa y Guanajuato.

Archivo

CASO FÉLIX BATISTA SIGUE ABIERTO: PGJE
A poco más de siete años de la desaparición en Saltillo de Félix Batista, especialista en negociación de secuestros, el procurador Homero Ramos Gloria señaló que el expediente sigue abierto con líneas de investigación que se mantienen bajo reserva.

“Yo no puedo dar información sobre un averiguación previa abierta, vimos que aparece una línea de investigación publicada en los medios, se hizo una aclaración, cuando se cierre la investigación estaremos en oportunidad de darlo a conocer a los medios”, señaló Ramos Gloria.

Por su parte, Liberto Hernández, subprocurador de Investigaciones Especiales de la PGJE, señaló que siguen con entrevistas que se hacen tanto en Coahuila como en otros Estados.

“Seguimos investigando, tenemos varias líneas de investigación que por razones obvias son muy reservadas, pero nosotros, en el interior del Estado y fuera del Estado hemos hecho algunas entrevistas en algunos Ceferesos, pero una vez que obtenemos la información valoramos si nos sirve o no nos sirve.

“Por lo que hace a la nota periodística, ésta no está de acuerdo a la realidad en cuanto a las diligencias que tenemos en la averiguación previa , no hay un sustento, no está acorde con la realidad del caso que nosotros estamos investigando”, dijo.

El 10 de diciembre del 2008 Félix Batista fue abordado a un vehículo afuera de un restaurante al norte de la ciudad. Hace cinco años se publicó que su cuerpo fue cocinado en ácido, según la información que se filtró vía Wikileaks.

ENTÉRESE
> La Coordinadora Nacional Antisecuestros anunció el inicio próximamente del programa “Alerta Extel”, para combatir la extorsión telefónica en el país.