Usted está aquí
La CNTE y Segob reinician diálogo; la Reforma Educativa no es negociable, dice EPN en Canadá
Ciudad de México.- Más de una hora después de la cita pactada para reanudar el diálogo de resolución del conflicto magisterial, los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Previo a su arribo una serie de afiliados al CNTE se reunieron a la altura del Antimonumento en el Paseo de la Reforma para trasladarse al lugar.
Hace ocho días, el primer encuentro entre 32 representantes magisteriales, una comisión de mediación y el Secretario de Gobernación se llevo a cabo.
Miguel Álvarez Gándara, coordinador de la Comisión de Mediación, celebró en esa ocasión la voluntad del Gobierno de sentarse en una misma mesa con los docentes. Y una petición de bastante tiempo atrás. Y hoy Álvarez llegó a la Segob a las 19:00 horas.
En un pliego de nueve puntos los maestros esgrimieron sus peticiones entre las que destaca la marcha atrás de la Reforma Educativa, la liberación de los maestros detenidos y la eliminación de las sanciones de suspensión a los maestros protestantes.
A las 19:30 horas un grupo de 44 representantes de la CNTE se hizo presente en la Segob. En medio del hermetismo los docentes se formaron una vez dentro del recinto en un fila para levantar sus puños ante los flashes de las cámaras de prensa.
Víctor Zavala Hurtado, Secretario de la Sección 18 de Michoacán, se limitó a decir que no adelatarán mensajes hasta el término de la reunión.
Con semblantes serios los representantes del CNTE tuvieron que esperar unos minutos antes de poder pasar por la calle Abraham González, y no fue sino que hasta Álvarez se apersonó en el lugar que los dejaron pasar.
Hoy el Presidente Enrique Peña Nieto lamentó durante su visita a Canadá el fallecimiento de nueve personas en Nochixtlan. Sin embargo, la Reforma educativa no dará marcha atrás, aseguró.
Ayer, Enrique Enríquez, Secretario de la Sección 9 del CNTE, detallaba que la Reforma no radicaba en la educación, sino en la administración de esta materia. Lo que se antoja como un embudo para esta mesa de diálogo.
A las 21:20 horas se realizó un breve receso de los maestros que se encuentran dentro del salón Juárez. El equipo de Comunicación Social de la Segob adelantó que el Secretario dará un mensaje a los medios de comunicación al término de la reunión.
Un grupo de alrededor de diez personas, familiares de los afectados de Nochixtlán, abandonaron las instalaciones de la Segob. Mostraron su enojo al salir del edificio y se limitaron a decir a los periodistas que les cuestionaban: “Si quieren saber algo vayan a Nochixtlán”.