‘La economía está en fase de desaceleración’, asegura el Banco de México

Usted está aquí

‘La economía está en fase de desaceleración’, asegura el Banco de México

Situación. Tras los comicios en EU el panorama se deterioró, por lo que la balanza de pagos puede empeorar en 2017./ Foto: Archivo
Al cierre de septiembre la inversión de cartera que hacen los extranjeros en valores gubernamentales solo sumó 17 mil 643 mdd
La actividad económica en México registra tasas de crecimiento por debajo de su potencial y se encuentra en una fase de desaceleración”
Javier Guzmán, subgobernador de Banxico

CDMX.- La economía se encuentra en una fase de desaceleración, aseguró el Banco de México (Banxico) al anticipar que este año cerrará con un crecimiento moderado menor al de 2015.

“La actividad económica en México registra tasas de crecimiento por debajo de su potencial y se encuentra en una fase de desaceleración”, afirmó el subgobernador Javier Guzmán Calafell al hablar sobre los retos que enfrenta la política monetaria.

Para 2017 y los próximos años, dijo que con el resultado de las elecciones en Estados Unidos y el plan de gobierno de la nueva administración, es muy difícil dar una estimación de la trayectoria que tendrá la economía.

Al mismo tiempo, el banco central ponderó en el reporte de la balanza de pagos que la economía se enfrentó a una coyuntura más compleja, debido al proceso electoral en Estados Unidos que generó mayor volatilidad en los mercados financieros.

En tanto que los mexicanos con depósitos en el exterior mantuvieron fuera del País 23 mil 193 millones de dólares, según cifras acumuladas de enero a septiembre de Banxico.

Francisco Flores, analista de Banorte-Ixe, advirtió que tras las elecciones en Estados Unidos el panorama se deterioró, por lo que esperan que la situación de la balanza de pagos empeore en 2017 pese a que Banxico subió la tasas de interés a 5.25%, pues no será suficiente para contrarrestar la percepción de riesgo. 

CRECIMIENTO

En el Instituto de Desarrollo Empresarial de la Universidad Anáhuac, Guzmán Calafell hizo una presentación sobre la contribución de la política monetaria a la estabilidad económica.

Refirió que a septiembre el PIB mostró un crecimiento anual de 2%, que se compara con una cifra de 2.7% en 2015.