Usted está aquí
La fortuna de 'El Chapo' debe quedarse en México: Legisladores
Ciudad de México. La comisión bicameral de seguridad nacional se reunió con funcionarios de la secretarias de Gobierno y de Relaciones Exteriores, a los que cuestionaron sobre la posible extradición de Joaquín El Chapo Guzmán, un encuentro que se prolongó varias horas y en el que los legisladores demandaron que en caso de enviar a Estados Unidos al narcotraficante su fortuna se quede en México.
Los senadores Alejandro Encinas y Fernando Yunes, así como el diputado del PRI Enrique Jackson, señalaron que el encuentro se realizó a petición de la comisión permanente y giró sobre la situación jurídica que guarda el proceso de extradición de El Chapo, solicitado por Estados Unidos.
El senador Encinas, del grupo parlamentario del PRD, explicó que los legisladores hicieron notar a los funcionarios que hay tratados internacionales que regulan al distribución de los bienes derivados de actividades ilícitas y a ellos deberá apegarse el proceso de extradición del narcotraficante.
Recalcó que de acuerdo a la revista Forbes la fortuna del Chapo es superior a los mil millones de dólares, pero existen también otras estimaciones de que podría ser de hasta de diez mil millones de dólares, por lo que el gobierno mexicano tiene que vigilar que se cumplan con la distribición de ese dinero entre los distintos gobierno involucrados.
A la reunión asistió la directora general adjunta de asuntos jurídicos de la cancillería, Mónica Velarde Méndez, quien les dijo que no hay una fecha para la extradición, ya que se están siguiendo todos los protocolos y los procesos legales. El panista Fernando Yunes comentó que les explicaron que El Chapo fue trasladado del penal del Altiplano a uno de Chihuahua por cuestiones de seguridad y será muy difícil que se vuelva a escapar.
En la reunión participó también el subsecretario de enlace legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, y un representante de la Procuraduría General de la República.