‘La hija de mi pareja quiere dormir con nosotros y no estoy de acuerdo’

Usted está aquí

‘La hija de mi pareja quiere dormir con nosotros y no estoy de acuerdo’

ESTIMADA ANA:

Tengo novio y vivo con él desde el año pasado. Él es divorciado con tres hijos y aunque poco a poco los niños se han acostumbrado a convivir conmigo, hay algo que me causa conflicto.

La niña menor tiene 5 y los fines de semana que le toca a mi novio hacerse cargo de ellos, ella siempre se quiere dormir en nuestra cama. Al principio pensé que era normal, pero ya pasó casi un año y lo quiere seguir haciendo.

Ya lo platicamos y aunque al principio se molestó por mis observaciones, ahora es él el que quiere que la niña ya no lo haga. En verdad es incómodo estar durmiendo con su hija en medio de nosotros, cada fin de semana.

Yo trato de portarme bien, soy paciente con ellos y los atiendo de maravilla, como si fueran míos, pero este detalle sí es algo que en verdad me supera, por más que intento que no sea así. ¿Qué puedo hacer? ¿Es normal o de plano la niña está chiflada? Ayuda.

        Ivette 

ESTIMADA IVETTE:

Hay ciertas etapas durante la infancia en la que lo que más inquieta a los niños es precisamente la hora de dormir. Sería bueno que tu novio pregunte a su ex esposa si hace lo mismo los días que está con ella.

Generalmente, de acuerdo a los especialistas, lo hacen después de alguna pérdida o bien, la llegada de alguien más a la familia, debido a que se sienten que alguien más los está sustituyendo, como el caso de un nuevo hermanito. Puede que a ella le esté sucediendo eso, que le haya afectado que su papá ya no viva en su casa y se sienta con miedos e inseguridades.

Lo más recomendable en estos casos es que la niña tenga una debida atención profesional para definir qué es exactamente lo que le está sucediendo y cómo pueden solucionarlo. Mientras tanto, te recomiendo que sean pacientes con ella, no la hagan sentir que estorba o que les molesta que esté a su lado, hasta que sepan el verdadero origen de su comportamiento.

            ANA

ESTIMADA ANA:

Le escribo porque últimamente he visto muchas publicaciones de niños y jovencitos extraviados. Es una verdadera pena que se sigan dando este tipo de situaciones, debe de ser algo muy doloroso para sus familias, no quiero ni siquiera imaginar estar algún día en una situación parecida.

Yo sé que son diversas las circunstancias en las que se da y que muchas veces son provocadas por situaciones fuera de nuestro alcance, pero creo que como papás, tenemos la obligación de estar al pendiente de nuestros niños y jóvenes, de estar en contacto siempre con ellos cuando salen y tener los datos personales de sus amistades cercanas.

La comunicación estrecha y constante con ellos es esencial para evitar que tomen una decisión equivocada. De la misma manera, si salen a algún centro comercial, preferentemente quedarnos allí mismo para tener una supervisión más cercana. Y yo sé que llegan a una edad en la que no quieren que uno vaya con ellos, pero al menos si podemos estar cerca y al pendiente.

En fin, solo quería expresar mi punto de vista y considerar algunas recomendaciones, que espero nos sirvan. 

          Karina

ESTIMADA KARINA:

Gracias por sus comentarios y efectivamente, como bien lo menciona, 
ojalá como padres de familia preocupados por nuestros hijos evitemos que se sigan dando estos casos, en los que los jovencitos salen por su propia voluntad de casa o bien, son víctimas de algún delincuente. 

Esperamos que se llegue ese día en que nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país sean lugares seguros, en los que podamos vivir tranquilos y confiados en que la inseguridad no existe. Lamentablemente no es así, por lo que está en nuestras manos hacer lo posible para que no se sigan dando casos de niños y jovencitos extraviados.
 
             ANA